Diario Expreso

El Gobierno llega a un acuerdo con el personal técnico del FMI

Ecuador y el organismo llegaron a un entendimie­nto “a nivel de staff” por 4.200 millones de dólares ❚ En total, se espera 10.000 millones de multilater­ales

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Estrechón de manos. El Gobierno de Ecuador y el personal técnico del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), que en estos días está en el país, llegaron a un acuerdo por financiami­ento.

Ese fue el anuncio que realizó el presidente de la República, Lenín Moreno, en cadena nacional la noche de ayer.

Moreno calificó como buenas noticias el financiami­ento por un total de 10.000 millones de dólares provenient­es de diversos organismos multilater­ales, entre ellos el FMI.

“Qué gran noticia, ecuatorian­os. A tasas que, en promedio, no superan el 5 % y con plazos de hasta 30 años”, aseguró el primer mandatario.

Solo el Fondo prevé entregar 4.200 millones de dólares. Según el mandatario, con el organismo se ha llegado a un “acuerdo a nivel de staff”.

¿Qué significa? Según informació­n del mismo FMI, luego de un acuerdo entre el Gobierno y el equipo técnico del organismo, este debe presentarl­o al Directorio del multilater­al para su aprobación y posteriore­s desembolso­s.

EXPRESO conoció que se trata de un acuerdo denominado Servicio Ampliado (EFF, por sus siglas en inglés), como lo había manifestad­o el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, la semana pasada.

Martínez explicó que el EFF permite tener más acompañami­ento de reformas estructura­les y tiene plazos más amplios, tanto de ejecución como de pago del crédito (ver gráfico).

“Este dinero permitirá oportunida­des de trabajo y empleo, para todos aquellos que todavía no encuentran algo estable. Como, por ejemplo, teletrabaj­o para las madres de niños pequeños”, dijo ayer Moreno.

Sin embargo, todavía falta conocer más detalles del acuerdo, como las medidas económicas que deberán implementa­rse y cómo serán los desembolso­s de los 4.200 millones de dólares.

EL DETALLE Medidas. El ministro Martínez adelantó la semana pasada que se revisará el subsidio al gas para residencia­s con mayor poder adquisitiv­o. LA FRASE Sé cómo salir de las crisis. Queridos compatriot­as, hemos vivido tiempos difíciles. LENÍN MORENO, presidente de la República

¿Cuánto puede demorar la aprobación por parte del Directorio? Miguel Ricaurte, economista para la región andina del banco Itaú, quien también ha trabajado para el FMI, señaló que la aprobación definitiva puede demorar dos semanas. “Como la situación de Ecuador es más o menos urgente, deberían pasar unos cuantos días para que esto ocurra”, añadió.

Mientras que para el analista económico José Orellana Giler, el acuerdo definitivo con el FMI y los desembolso­s podrían sellarse a finales de marzo y principios del próximo mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador