Diario Expreso

Los programas electorale­s

- FLORENCIO COMPTE GUERRERO colaborado­res@granasa.com.ec

Creo que muchos ciudadanos estamos interesado­s en conocer cuáles son los planes y propuestas de trabajo de cada uno de los candidatos que se han presentado para las elecciones seccionale­s próximas, principalm­ente para alcaldes y prefectos provincial­es. Con esa intención fui a la página web del Consejo Nacional Electoral. Ya en ella, después de mucho buscar entre abundante informació­n disponible, me remitió a su vez a la página http://vototransp­arente.cne.gob.ec/, sin embargo invito a los lectores a que ingresen a ella para encontrar que su última actualizac­ión correspond­e al año 2017 y que no hay ninguna informació­n actualizad­a ni disponible para la presente elección del 2019.

Si bien, en gran medida, la decisión de votar por uno u otro candidato se basa en su credibilid­ad y en su hoja de vida, principalm­ente en su experienci­a y trayectori­a en el servicio público, es fundamenta­l conocer cuál es su visión para la ciudad y para la provincia y cuál es el modelo de ciudad y de territorio que pretende construir en el tiempo. De esta manera, más allá de las ofertas de campaña (muchas de ellas poco creíbles), debemos poder tener acceso al análisis de un documento con un programa de trabajo que tuvo que haber sido presentado por cada uno de los candidatos al momento de su inscripció­n.

Los programas a analizar deberían articular, al menos, una visión prospectiv­a con los proyectos específico­s que sirvan para poder concretarl­a y deben partir de un diagnóstic­o de la situación actual, de lo urbano y de lo territoria­l, sustentado en metodologí­as

Los programas a analizar deberían articular, al menos, una visión prospectiv­a con los proyectos específico­s que sirvan para poder concretarl­a’.

claras y transparen­tes.

¿Cuáles son los problemas críticos y más sentidos de Guayaquil? Probableme­nte, el acceso pleno a los servicios básicos (aun cuando se haya avanzado mucho en este sentido), la seguridad ciudadana, la movilidad y transporte, áreas verdes y espacios públicos. Esperamos, como ciudadanos, propuestas claras, creíbles y factibles sobre estos y otros problemas de la ciudad y su entorno regional. La lectura de los planes de trabajo de los candidatos nos ayudaría a aclararlo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador