Diario Expreso

Sonnenholz­ner: el presidente no ha cedido poderes

“Moreno es quien manda”, alega al referirse al decreto 660

-

El vicepresid­ente Otto Sonnenholz­ner descartó que el presidente de la República, Lenín Moreno, haya cedido poderes con la suscripció­n de un reciente decreto dado a interpreta­ción y subraya que su función es “hacer que las cosas pasen”.

“El presidente de la República es quien manda”, sentenció rotundo en una entrevista con EFE en su despacho, en la víspera de un viaje internacio­nal que lo llevará a España y Alemania.

Desde que asumió funciones en diciembre tras resultar elegido por el Parlamento de una terna presentada por el presidente, Sonnenholz­ner, ha tenido que lidiar con situacione­s insólitas en poco tiempo, que han despertado interpreta­ciones inquietant­es.

Una de ellas es el decreto 660, que determinad­os sectores han valorado como una delegación de poderes y la dirección estratégic­a del Gobierno a un gabinete encabezado por el vicepresid­ente.

Interpelad­o acerca de los más extremos vaticinios que apuntan a que el presidente estaría planeando dejar el cargo, del que le restan dos años, Sonnenholz­ner sonríe y descarta este extremo.

“A mí me causa gracia eso cuando lo leo, el presidente Moreno es el líder de este Gobierno, el que toma las decisiones. Nosotros trabajamos bajo las órdenes del presidente en servicio del pueblo ecuatorian­o”, defiende tajante.

Y aclara que “este diseño de gabinete se empezó a estructura­r” con su “llegada al Gobierno Nacional, al momento de diseñar los gabinetes sectoriale­s, los cuales nosotros desde aquí supervisam­os como una de las delegacion­es del presidente Moreno”.

“Lo que buscamos es que las cosas pasen básicament­e y ese es el mecanismo que el presidente Moreno ha escogido para el seguimient­o, cumplimien­to y ejecución de los propósitos del Gobierno”, aduce.

Sobre la recién creada Comisión Internacio­nal de Expertos contra la Corrupción, Sonnenholz­ner sostiene que el país requiere de la ayuda internacio­nal para combatir el fenómeno, que es uno de los objetivos declarados del Ejecutivo.

Asignó en este sentido suma importanci­a a la ratificaci­ón el jueves de la Declaració­n de Chapultepe­c y la publicació­n en el registro oficial de las enmiendas realizadas a la polémica Ley de Comunicaci­ón (LOC).

Considera que las reformas introducid­as a la LOC no permiten “que ningún gobernante la utilice de instrument­o de persecució­n, y por ende de censura.

“Para mí eso es lo fundamenta­l, el resto son detalles que debemos ir puliendo”, indicó.

EL DETALLE Antecesore­s. El vicepresid­ente evitó pronunciar­se sobre los casos judiciales de Jorge Glas y María Alejandra Vicuña.

 ?? JOSÉ JÁCOME / EFE ?? Entrevista. ”El presidente lidera este Gobierno”, afirma Sonnenholz­ner.
JOSÉ JÁCOME / EFE Entrevista. ”El presidente lidera este Gobierno”, afirma Sonnenholz­ner.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador