Diario Expreso

De concejales y otros

- ✑ JAIME ANTONIO RUMBEA

En Quito, un equipo de concejales liderado por Pedro Freire trabaja en simplifica­r las normativas y la burocracia que con ella viene.

Son muy buenas noticias porque la normativa de Quito es en extremo compleja. Hay concejales que afirman que esa complejida­d es un patrimonio de Quito, que sus enredadas ordenanzas son parte de la historia de la ciudad y su acervo cultural.

Esta simplifica­ción justificar­ía un recorte de la enorme nómina de la que Rodas hizo un amague de queja recién hace semanas (para luego desistir, como desistió a la mayor parte de sus ofertas). Debería la codificaci­ón también ubicar en su lugar dentro de la Ley a funcionari­os y concejales.

El concejo de Quito sigue, por oposición a la mayor parte de municipios del país, aprobando proyectos urbanístic­os, a pesar que la ley le quitó esa competenci­a en 2009. Fue con la entrada en vigencia del Cootad que ese trabajo quedó incontrove­rtiblement­e reservado a los funcionari­os del ejecutivo municipal. Pero en contra de norma expresa y de varios dictámenes del Procurador del Estado, los concejales de Quito no solo siguen aprobando proyectos, sino que además han ampliado sus competenci­as al respecto, para juntar bajo el sofisma de “proyectos especiales” a la vez la aprobación (tarea ejecutiva) y el cambio de normas que viabilicen esa aprobación (tarea legislativ­a). El ejemplo perfecto de juez y parte.

El sistema de catastros del municipio también está colapsado, lo que se evidencia cada dos años cuando se actualizan los avalúos y la cantidad de errores obliga a los ciudadanos a reclamar: gente que pagaba USD 50 recibe liquidacio­nes de USD 5.000 luego del reavalúo

El sistema de catastros del municipio también está colapsado’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador