Diario Expreso

En la comuna de El Morro tienen su festival del ‘Chivo Morreño’

-

El Morro tiene su iglesia, es única en este lugar, cerca de ella se aprecia un pequeño puerto de mar.

Fue un asiento colonial los Chanduy la poblaron, por subsistenc­ia natural a estas tierras emigraron. De la Península llegaron los Cacao, los Guzmán, los Borbor, los Soriano los Malavé y los Jordán.

Sin mucho tiempo pasar Casa de Dios levantaron, llegándola a consagrar a San Jacinto y a Rosario. Los dos en el santuario permanecía­n colocados, la imagen del santo laico era poco más visitado.

Fiesta que muchos esperan con devoción y algarabía, los morreños se esmeran en el festejo de aquel día.

Pirotecnia con alegría alumbran limpio cielo, vendedores en las vías traen bullicio al pueblo. Pasado aquel festejo regresa la normalidad, santo, misa y cortejo pal’ siguiente año será.

Volviendo a trabajar en agricultur­a y pesca, otros saben comerciar vegetales y frutas frescas. Compadre José Lindao dígame si es la verdad, de lo que he escuchado certifique a la brevedad. La Pascuala predispues­ta comenzó ella a divulgar, lo que dijo Luisa Alberta cuando la supo escuchar.

Pal’ martes de carnaval si san Jacinto lo permite, de manera providenci­al se hará un gran convite.

Preparado Gregorio Mite para tan galana ocasión, dominguera­mente viste camisa nueva y pantalón. Festival del chivo morreño en la comuna del Morro, junto a tradiciona­l cerro nuestro preciado tesoro.

Tiempos idos rememoro gente antigua contaban, aquel montículo corpóreo Cerro del muerto llamaban.

Pueden traer a concursar a su chivato macho, jueces sabrán verificar tamaño, postura y cacho. Vengan todos al Morro el martes de carnaval, los recibiremo­s gustosos dándoles trato cordial.

Nuestro primer festival el del “chivo morreño”, convertirl­o en tradiciona­l eso es lo que queremos. De este suelo morreño cholo soy del Litoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador