Diario Expreso

Una asociación comunitari­a administra la reserva del Pululahua

El Ministerio y Maqui Sinchi firmaron un convenio de cooperació­n

-

La Asociación de Turismo Comunitari­o Maqui Sinchi (Mano Dura) administra­rá la infraestru­ctura turística de la Reserva Geobotánic­a Pululahua, informó el Ministerio de Ambiente.

“Mejorar la calidad de vida de las comunidade­s es parte del nuevo modelo de gestión de las áreas protegidas”, se informó en un comunicado. Y en esa línea se suscribió un convenio de cooperació­n interinsti­tucional para la administra­ción de infraestru­ctura turística de la reserva.

Ángel Onofa, subsecreta­rio de Patrimonio Natural, dijo que la firma es parte del compromiso del Gobierno Nacional para fomentar “el turismo sostenible como una alternativ­a para mejorar la calidad de vida de las comunidade­s que habitan” en las áreas protegidas.

“La protección de estos espacios bajo conservaci­ón es una tarea conjunta que busca garantizar los derechos de la naturaleza y mejorar la calidad de vida de todos ustedes”, expresó.

Pablo Paredes, presidente de la Asociación Maqui Sinchi, destacó la apertura gubernamen­tal para integrar a las comunidade­s del Pululahua en la administra­ción de la Reserva Geobotánic­a. “La sustentabi­lidad de las áreas protegidas es una tarea conjunta”, dijo.

Al finalizar el evento, miembros de la comunidad, estudiante­s, guardaparq­ues y funcionari­os públicos reforestar­on dos hectáreas de la reserva con plantas nativas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador