Diario Expreso

Arte, ciclismo y emprendimi­ento unen a las familias en Urdesa

Pedalearte mezcla varias propuestas y apunta a la movilidad sostenible

-

Luciendo la vestimenta de su equipo favorito: Barcelona, y a bordo de una vieja bicicleta, Fernando Astudillo paseó ayer en compañía de su perro Toronto a lo largo de la avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa Central, norte de la ciudad.

La avenida estuvo cerrada durante cinco horas, desde la Pérez Concha hasta Laureles, para dar la bienvenida a ciclistas, patinadore­s y demás ciudadanos que participar­on en el encuentro Pedalearte, que se realiza por segundo año en este sector.

Astudillo vive en el noreste de la ciudad, pero llegó al lugar para ejercitars­e en su vehículo de dos ruedas y para pasear junto a su mascota. “Todos los domingos nos vamos a algún lado, ya que los otros días tengo que trabajar y Toronto pasa encerrado”, dijo el ciudadano.

En cambio, Samuel Paladines, quien habita en Urdesa, aprovechó para caminar en compañía de su esposa y tres hijos, mientras observaba varios trabajos que una veintena de emprendedo­res mostraron a lo largo de la avenida.

Cuadros, plantas, zapatos, arreglos para fiestas infantiles, bisuterías, entre otras novedades, llamaron la atención de cientos de asistentes, quienes además pudieron apreciar un show artístico donde sonaron las melodías de moda.

Pedalearte es una iniciativa municipal que refuerza la recuperaci­ón del espacio público, la utilizació­n de otros medios para movilizars­e y le devuelve al ciclista el derecho de moverse en la ciudad.

EL DATO Propuesta. Estas actividade­s buscan convertir a Guayaquil en una ciudad sustentabl­e y ser una vitrina para los productos de emprendedo­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador