Diario Expreso

Musicales, teatro y proyectos, los ejes de la octava temporada del Sánchez Aguilar

Se adecuarán las salas con temáticas distintas y actos internacio­nales

-

La Tercera Sala del Teatro Sánchez Aguilar se engalanó de diferentes actores, gestores culturales e invitados especiales, quienes fueron partícipes de la difusión de la programaci­ón que el teatro realizará en los próximos meses en el marco de su octava temporada.

‘El Test’, ‘Hamelin’, ‘Puras cosas maravillos­as’, ‘Chicago’, entre otras, serán las produccion­es con las que el teatro arrancará el nuevo período, que inicia en mayo y culminará en enero de 2020.

“Se espera que todo este trabajo de poner en esencia sea para el bien de la comunidad. Queremos que como resultado el público responda y venga al teatro”, explicó María Cecilia Sánchez, directora ejecutiva del teatro.

Además, se tiene previsto que algunos espectácul­os internacio­nales se tomen las tablas de las distintas salas, entre ellos: Circus Oz, compañía australian­a de corte familiar que ha recorrido más de 27 países y promueve la generosida­d y valentía.

Asimismo, se exhibirá ‘John: el último día de Lenon’, un musical que repasa las últimas horas de vida del músico británico y las canciones que lanzó en solitario. Curet Performanc­e Project, compañía de danza contemporá­nea que ha llegado a los escenarios de Estados Unidos, Israel y Reino Unido.

Entre otras novedades que se prevén para esta temporada está la renovada adecuación de la Sala Zaruma (250 personas), donde se desarrolla­rán los ‘martes de café-concert’, día en el que se podrá disfrutar de bebidas, piqueos y presenciar distintos espectácul­os en vivo, desde conciertos de jazz, boleros, folclor y hasta piezas teatrales de pequeño formato.

Los viernes se destinarán para realizar conciertos para el público juvenil, con la idea de impulsar los nuevos talentos del ámbito de la música nacional. Entre los géneros que se podrán escuchar en esta sala son: indie, folk y música peñera.

En tanto, los domingos serán exclusivos para el público infantil. En este día los pequeños podrán disfrutar de obras teatrales que tendrán un claro carácter de entretenim­iento, pero también didáctico; para impulsar la apropiació­n de lenguajes artísticos como elementos de expresión y comunicaci­ón.

En el encuentro no solo se dio a conocer la programaci­ón artística. Uno de los puntos claves que abordaron los presentes fue el notable cambio que se ha dado en la urbe porteña con el nacimiento del Sánchez Aguilar hace siete años, bajo la dirección de la fundación homónima.

“Muchas institucio­nes han apoyado las salas y microteatr­os dándole oportunida­d a la comunidad a dónde elegir y eso es una maravilla. Esta labor no es una labor egoísta, nos llena de alegría que la ciudad cuenta con tantas opciones y la cuestión es mejorar”, asevera Sánchez.

ESPECTADOR­ES recibió el teatro en el 2018. De 36 a 55 años fue el rango de edad de la mayoría de los asistentes.

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Acto. Ramón Barranco, director artístico del teatro, explicó las novedades.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Acto. Ramón Barranco, director artístico del teatro, explicó las novedades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador