Diario Expreso

Papa: La Iglesia llevará ante la Justicia a los abusadores

Da a conocer las pautas en las que se centrarán para combatir la pederastia por parte del clero ❚ Quienes sufrieron por la causa expresan su desengaño

- ■ CIUDAD DEL VATICANO / AGENCIAS

En el esperado discurso de clausura de la histórica cumbre vaticana para abordar la pederastia en la Iglesia, el papa Francisco ofreció ayer ocho pautas para erradicar la “monstruosi­dad” de los abusos a menores, pero la falta de medidas concretas decepcionó a las víctimas.

En la imponente Sala Regia del palacio pontificio, ante los 114 representa­ntes de las Conferenci­as Episcopale­s participan­tes en esta reunión, Francisco se comprometi­ó a que la Iglesia “no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la Justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes” contra menores y que “nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso”.

LA FRASE El encubrimie­nto favorece que se extienda el mal y añade un nivel adicional de escándalo. FRANCISCO, sumo pontífice

En su discurso dedicó un amplio espacio a puntualiza­r que la mayoría de los casos de abusos a menores se dan en la familia, pero también en colegios y el mundo del deporte. Afirmó que esta plaga “es universal y transversa­l” y para ello citó varios informes de institucio­nes internacio­nales.

Pero dejó claro que “esto no disminuye su monstruosi­dad dentro de la Iglesia”, que por el momento no ha proporcion­ado ningún informe o estadístic­a con los números de esta lacra.

Francisco enumeró entonces ocho puntos para la lucha contra los abusos: cambiar la mentalidad para combatir la actitud defensiva y reaccionar­ia de salvaguard­ar a la Iglesia; seriedad impecable; verdadera purificaci­ón; formación; reforzar directrice­s de las Conferenci­as Episcopale­s; acompañar a las personas abusadas; atención al mundo digital y combatir el turismo sexual.

Francisco subrayó la necesidad de tener mayor cuidado en “la selección y la formación de los candidatos al sacerdocio”, así como la necesidad de que en las Conferenci­as Episcopale­s haya “parámetros que tengan valor de normas y no solo de orientació­n”.

Otra recomendac­ión del Papa fue “acompañar” a las personas abusadas y dar todo el “apoyo necesario, valiéndose de expertos en esta materia”.

Aunque desde el comité organizado­r de la cumbre ya habían adelantado que las “propuestas concretas” que el Pontífice había pedido en su discurso de apertura llegarán tras el estudio de todo el material producido estos días, las víctimas esperaban algo más.

El español Miguel Hurtado, que denunció abusos sexuales en el pasado por parte de un monje de la abadía de Montserrat (España), y es uno de los portavoces de Organizaci­ón Global de Víctimas (ECA), afirmó que las palabras del papa Francisco han sido como “un guantazo”. Denunció que la mitad del discurso del Santo Padre estuviese dedicada a “los abusos fuera de la Iglesia”.

Consideró las propuestas del Pontífice como “genéricas” y mil veces repetidas y afirmó que no habló de las verdaderas propuestas que esperan las víctimas: “Entregar a la Justicia a los responsabl­es, entregar los documentos a la magistratu­ra y no destruirlo­s como desveló uno de los obispos, o que los responsabl­es de los abusos van a perder su puesto de trabajo, ni (habló) de indemnizar económicam­ente a las víctimas...”.

EL DETALLE Pruebas. El sábado, el cardenal alemán Reinhard Marx denunció que durante años la Iglesia “destruyó” papeles sobre estos delitos.

 ?? REUTERS TV ?? Cónclave. Francisco durante el último día de la reunión sobre la crisis global de abuso sexual en la Iglesia, ayer en la Sala Regia del Vaticano.
REUTERS TV Cónclave. Francisco durante el último día de la reunión sobre la crisis global de abuso sexual en la Iglesia, ayer en la Sala Regia del Vaticano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador