Diario Expreso

La nueva reforma tributaria buscará limitar beneficios

El Gobierno ha identifica­do la posibilida­d de recaudar 3.000 millones de dólares más si se eliminan “distorsion­es” ❚ Se busca simplifica­r el pago de impuestos

- SEBASTIÁN ANGULO angulop@granasa.com.ec ■ QUITO

Una nueva reforma tributaria está en camino y el Gobierno comienza a delimitar la cancha de los cambios que esta traería.

En el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y seis organismos multilater­ales, por el financiami­ento de 10.279 millones de dólares, se habla de cambios en el régimen tributario para simplifica­r el pago de impuestos.

Según el reporte ‘Paying Taxes 2019’ (‘Pagando impuestos’), elaborado por el Banco Mundial y la consultora PWC, en Ecuador las empresas requieren 664 horas al año para el cumplimien­to de sus responsabi­lidades que tienen que ver con el pago de impuestos.

El número de horas en Ecuador supera a la media de la región (547 horas), que es el más alto si se compara con otras regiones del planeta.

EL DETALLE Fusión. Se busca concretar la fusión del SRI y Senae. El BID asesorará el proceso y existe una línea de financiami­ento para cumplir el objetivo.

¿Cuáles serán los cambios de la reforma tributaria? “En este momento mal haríamos en ampliar informació­n de la cual todavía no ha habido una discusión integral”, dijo la semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, respecto a este tema.

Sin embargo, en estos días autoridade­s de Gobierno han dado algunos detalles de lo que implicaría la reingenier­ía en materia tributaria.

Por ejemplo, una de las medidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador