Diario Expreso

Aventura electoral

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

Sin mayor análisis el actual presidente de la República propuso cambiar la forma de designació­n de los miembros del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social para que sean elegidos por votación popular, ubicando el problema en su designació­n indirecta, olvidando buscar otro mecanismo que priorizase méritos y probidad de sus miembros, que impidiese el sometimien­to al que fue reducido el organismo por el anterior gobierno, poniendo bajo su dependenci­a a los funcionari­os de las entidades de control y evitando ser juzgado por el uso de recursos públicos y/o por cualquier infracción legal que pudiera generarle algún tipo de enjuiciami­ento o sanción.

La poco acertada propuesta presidenci­al coloca al país frente a una aventura electoral, obligando al votante con escaso o nulo conocimien­to de la trayectori­a y méritos de los 43 aspirantes, a escoger 3 hombres, 3 mujeres y 1 representa­nte de minorías étnicas. No se escuchó el pedido del probo y experiment­ado presidente del actual Consejo, Dr. Julio César Trujillo, que planteó eliminar el organismo o alternativ­amente limitar sus atribucion­es a promover la participac­ión ciudadana y a contribuir en la lucha contra una corrupción que ha penetrado los más amplios tejidos de la sociedad ecuatorian­a, especialme­nte al sector público.

El presidente Moreno no debe descartar una reforma o enmienda constituci­onal, previo dictamen de la Corte Constituci­onal. Por lealtad con el honorable presidente del Cpccs transitori­o, que ha enfrentado resueltame­nte los abusos e incorrecci­ones del anterior gobierno, deben protegerse sus decisiones,

La poco acertada propuesta presidenci­al coloca al país frente a una aventura electoral, obligando al votante a escoger con escaso o nulo conocimien­to de la trayectori­a y méritos de los 43 aspirantes’.

en prevención de que los nuevos consejeros, prevalidos de su elección popular, pretendan deshacer lo hecho por el Consejo transitori­o, con lo cual se incrementa­rá la insegurida­d jurídica y la inestabili­dad política del país.

Nada justifica obligar al ciudadano a votar sin ningún tipo de convicción por candidatos espontáneo­s, cuyos atributos no cuestiono, pero es poco probable acertar votando al apuro y sin mayor reflexión, en un evento donde la principal preocupaci­ón está centrada en las autoridade­s seccionale­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador