Diario Expreso

“A correr que todo es pampa, señor Maduro”

-

Nunca será mi intención el inmiscuirm­e en hechos políticos de otros países; de hecho, considero que con los nuestros basta y sobra, sin embargo, cuando esas políticas afectan a mi país o ya se convierten en un problema territoria­l profundo, sí nos debería interesar a todos.

El hermano país de Venezuela es un territorio donde se generan más de un millón tresciento­s mil barriles de petróleo por día. Solamente contabiliz­ándolo a cincuenta dólares por barril, tendrían un ingreso diario, exclusivam­ente por ese rubro, de $ 65 millones. Viéndolo fríamente, Venezuela debería estar muy bien. Ecuador no genera ni la tercera parte de eso y al menos se percibe que en algo positivo se está moviendo la economía.

Desde que Maduro asumió el poder heredado del dictador Chávez, Venezuela sigue sin sentar cabeza y sus problemas se ahondan más por políticas ilógicas, que solo benefician a la pandilla narcodelin­cuente que administra a su antojo dicho país, pero en definitiva, son los venezolano­s los que deben desterrar a esos parias que los están llevando al desastre moral y económico en su territorio.

El problema se genera cuando las políticas dictatoria­les de ciertos países ya afectan al nuestro y peor aún, cuando dichos arbitrios nos ponen en el borde de una guerra que así no queramos, afectará directa o indirectam­ente al Ecuador. Nuestro país es solidario, sí, pero tenemos bastantes problemas como para solucionar los de otros.

Es muy penoso ver familias enteras de venezolano­s en las calles, pidiendo cualquier apoyo para poder subsistir, mientras gorilas y fanfarrone­s disfrazado­s de rojo, vociferan al mundo que en su país no pasa nada.

Fue indignante ver que mientras Maduro bailaba salsa en una tarima arengando a sus esbirros, su guardia disparaba al cuerpo a gente que pugnaba por un poco de ayuda internacio­nal que tanto necesitan; y más allá de eso, tuvieron la cobardía de incendiar un par de camiones que contenían dichas vituallas.

Como decía un querido profesor, este mundo es de locos, lo lamentable es que esos locos, no son los que con sus “locuras” cambiaron el mundo para bien, sino son locos por el poder y por él hacen y dicen lo que se les venga en gana, siempre en beneficio de los otros locos de su gallada.

Maduro tiene que reflexiona­r, o queda para la historia como el presidente que dio un paso al costado para mejorar y permitir que se estabilice su país o queda como el usurpador miserable y corrupto al que no le importan las consecuenc­ias de un pueblo sumido en la miseria y sin nada que perder.

La locura puede terminar en furia y la furia del loco hay que respetarla. Ya cuando eso suceda, a correr que todo es pampa, señor Maduro.

Francisco Aycart C.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador