Diario Expreso

Los fiscales regresan a un restaurado Cuartel

La Unidad de Flagrancia dejó las oficinas del Albán Borja ❚ El número de funcionari­os en el sitio se redujo por falta de espacio

- PAMELA VERA CONCHA verac@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

LA FRASE Estamos vigilantes para evaluar, analizar, investigar y sancionar el comportami­ento de jueces y juezas... MARÍA DEL CARMEN MALDONADO, presidenta de la Judicatura EN IMÁGENES

Con una rotunda advertenci­a a los jueces y fiscales que se aparten del correcto proceso en la administra­ción de justicia, el Consejo de la Judicatura (CJ) reinauguró la Unidad de Flagrancia de Guayaquil en la restaurada Unidad de Vigilancia Centro (UVC) de la Policía Nacional, ubicada en la avenida de las Américas (norte de la ciudad).

Las instalacio­nes del también conocido como Cuartel Modelo fueron desalojada­s tras el terremoto que se registró el 16 de abril de 2016, el cual ocasionó severos daños estructura­les en la edificació­n.

Después de cerca de tres años y una inversión de aproximada­mente cuatro millones de dólares, la dependenci­a judicial reabrió ayer sus puertas al público, pero con menos espacio para los funcionari­os. Al acto asistieron vocales de la Judicatura, además de autoridade­s judiciales y policiales.

De los cuatro pisos que antes utilizaban, ahora solo tendrán dos. Así también, las 13 salas de audiencias que inicialmen­te existían se redujeron a 9. Además, de 24 jueces ahora atenderán 19 con igual número de secretario­s, 22 ayudantes judiciales, entre otros funcionari­os.

También se redujo el número de fiscales de flagrancia in situ (en el sitio). Si bien para la Unidad se ha designado a 20 investigad­ores, solo cuatro estarán presentes en una oficina. Los demás fueron reubicados en el edificio de Montecrist­i.

No obstante, Vanessa Ordóñez, directora administra­tiva del Guayas, resaltó que la nueva UVC tiene muchos beneficios; entre ellos, las salas de audiencia “para que los jueces puedan trabajar de manera coordinada y no haya audiencias fallidas”.

María del Carmen Maldonado, presidenta del CJ, destacó durante el acto de inauguraci­ón los cuatro ejes de gestión en los que trabajan: la lucha contra la corrupción y la impunidad, el fortalecim­iento institucio­nal, la independen­cia judicial y el fortalecim­iento de los mecanismos de investigac­ión y sanción en casos de violencia sexual contra niños, niñas, adolescent­es y mujeres.

La funcionari­a puso énfasis en el tercer eje. “No vamos a ser tolerantes con los jueces, juezas, fiscales que interprete­n esa independen­cia judicial como una carta abierta para proceder fuera del derecho”. De allí que advirtió que están dispuestos a aplicar el amplio catálogo de sanciones, “ya sea que la consecuenc­ia de eso sea la suspensión y destitució­n”.

 ?? CARLOS YAGUAL / EXPRESO ?? 1
CARLOS YAGUAL / EXPRESO 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador