Diario Expreso

Dos institucio­nes se unen para rescatar actas patrimonia­les

Riobamba restaura los documentos que plasman sus orígenes y tradicione­s ❚ Máxima seguridad para evitar su destrucció­n ❚ Se creará un archivo histórico

- PATRICIA OLEAS ■ CHIMBORAZO

MEMORIAS

Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, pronto tendrá su archivo histórico. Para cumplir ese objetivo, las actas de los hechos trascenden­tales de la urbe están en proceso de restauraci­ón y conservaci­ón.

Entre lo más destacado que ha ocurrido en el cantón chimborace­nse, se encuentran las misiones que encabezaro­n los sobrevivie­ntes del terremoto de 1797 para reasentar la villa de Riobamba, así como memorias de Antonio José de Sucre sobre la independen­cia.

Los documentos patrimonia­les se encuentran en cuatro cajas dentro del archivo municipal, sin acceso al público. Están almacenado­s bajo estrictas seguridade­s, según las especifica­ciones que determinó el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Se evita el impacto de factores físicos como temperatur­a, humedad y luz.

Al momento se ha elaborado un proyecto con la idea de firmar un convenio entre el Municipio de Riobamba y el Instituto de Patrimonio Nacional para el rescate de estos documentos, explica Diego Villacís, director del INPC de la zona 3. “Estos documentos serán procesados en la matriz de la institució­n, ya que ahí se cuenta con todos los insumos y técnicos necesarios para la intervenci­ón”, asevera. Primero se realizó un diagnóstic­o del estado y un levantamie­nto fotográfic­o, para continuar con los procesos de mantenimie­nto y conservaci­ón.

Posteriorm­ente se difundirá a la ciudadanía los diversos contenidos que tiene en su poder la Alcaldía.

De acuerdo con Villacís, dentro de estos documentos consta el plano urbanístic­o y la orientació­n hacia el noroeste que tiene la ciudad, para aprovechar los soleamient­os de la mañana y la tarde a ambos lados de las manzanas. Al igual que las dimensione­s y separacion­es entre estas, con el fin de protegerla­s en futuros hechos sísmicos.

En la labor de conservaci­ón se incluye la impresión de 33 reproducci­ones del mapa de la Real Audiencia de Quito, elaborado por el sabio riobambeño Pedro Vicente Maldonado, a partir de las placas que reposaban en la sala del museo de la ciudad.(f)

LA FRASE Los esfuerzos se basan en que no se pierda la memoria del origen de la ciudad, parte patrimonia­l de su identidad.

 ?? PATRICIA OLEAS / EXPRESO ?? 1 2
PATRICIA OLEAS / EXPRESO 1 2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador