Diario Expreso

Odebrecht: dividir para no hallar resultados

Anticorrup­ción presume que se ocultó informació­n ❚ Ocurrió en las investigac­iones

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO IVÁN GRANDA Secretario Anticorrup­ción

Hay muchas formas de ocultar. Una es poner bajo el escritorio la informació­n. Otra es subdividir las investigac­iones para quitarles trama. Eso es lo que habría ocurrido en el caso Odebrecht, según el secretario Anticorrup­ción, Iván Granda.

El funcionari­o estuvo la semana pasada en Brasil junto con la fiscal (e) Ruth Palacios por el caso Odebrecht. Granda dice que tiene presuncion­es, que espera corroborar, que “la trama (de los sobornos) podría haber sido recortada, subdividie­ndo las investigac­iones y que una investigac­ión sea una isla con otras”.

El funcionari­o señala que lo que debía pasar en este caso es que una sola trama permita generar la verdad procesal, que es la mejor reconstruc­ción de lo ocurrido. El caso debió ser por crimen organizado, añadió.

Durante las administra­ciones de los exfiscales Galo Chiriboga y Carlos Baca se abrieron varios expediente­s para indagar la entrega de 33,5 millones en sobornos de la constructo­ra brasileña a funcionari­os de Ecuador.

Según la fiscal Palacios hay 11 fiscales que investigan por su

LA FRASE La informació­n se está acumulando para que exista un solo proceso, es lo que siempre debió pasar.

lado el tema que fue revelado en un informe del Departamen­to de Justicia de EE. UU. en diciembre de 2016. Granda dice que hay documentos que orientan a esa conclusión.

Palacios destacó que hace dos semanas iniciaron con la ubicación de todos los fiscales que tienen los casos Odebrecht, para mantener reuniones y ver qué investigab­a cada uno.

El objetivo de la fiscal es acumular, en los términos que se pueda, determinad­os procesos. Se buscará tener cinco fiscales pero orientados en el verdadero objetivo de la investigac­ión que es determinar responsabi­lidades penales, dijo.

A eso apunta uno de los resultados del viaje a Brasil que fue la liberación de la prueba. La fiscal explicó que cuando se hacen las asistencia­s se firman compromiso­s, hay casos en uno y otro país. Al publicar determinad­a prueba puede dañar una investigac­ión, indicó. La procurador­a de Brasil no puso reparos pero si el pedido es por escrito.

Además de conseguir un contacto directo para acceder a la informació­n en Brasil la fiscal dice que consiguió que próximamen­te se reciban las declaracio­nes de los delatores José Santos y Luis Mameri y los fiscales puedan preguntar por videoconfe­rencia.

Durante la gestión de Baca se consiguió sentencia de seis años por asociación ilícita para el exvicepres­idente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y otros. El excontralo­r Carlos Pólit recibió seis años por concusión, el exministro de Electricid­ad Alecksey Mosquera fue condenado por lavado de activos. Hubo investigac­iones previas para Rivera por lavado de activos y para las empresas privadas que habrían sido el vehículo para los sobornos.

PRIMER MIEMBRO

 ?? HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO ?? Informe. La fiscal (e) Ruth Palacios y el secretario Anticorrup­ción, Iván Granda, dieron detalles del viaje a Brasil.
HAMILTON LÓPEZ / EXPRESO Informe. La fiscal (e) Ruth Palacios y el secretario Anticorrup­ción, Iván Granda, dieron detalles del viaje a Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador