Diario Expreso

Participac­ión es una incógnita para el CNE

Se busca un método para acelerar el escrutinio de los votos

- JOSÉ CABRERA consejero del CNE

Una elección con más de una complicaci­ón. A la disyuntiva sobre cómo serán contabiliz­ados los votos nulos en la elección del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) al Consejo Nacional Electoral (CNE) le preocupa también que el escrutinio para esta dignidad se extienda más de la cuenta.

A la cantidad de candidatos, 43 en total, se suma el hecho de que su ubicación en las papeletas no es en orden alfabético y no tienen ninguna identifica­ción más que sus nombres y apellidos. Contar los votos para el CPCCS tomaría dos horas adicionale­s al conteo de las otras autoridade­s seccionale­s.

En el CNE buscan alternativ­as. Ayer la Coordinaci­ón de Procesos Electorale­s dijo que se estudia una opción: colocar una especie de lámina transparen­te con números sobre el casillero de cada candidato. Lucy Pomboza, coordinado­ra de ese departamen­to electoral, dijo que se han hecho pruebas del escrutinio del CPCCS desde hace dos meses. “Cuando se escruta por apellido no es posible bajar los tiempos del conteo. Con este método (numérico) podría bajar de dos a una hora”, señaló.

Sin embargo, esta propuesta llegó hace pocos días y no ha sido incluida en las capacitaci­ones que ya están recibiendo los integrante­s de las juntas receptoras del voto. En el CNE consideran que el método es tan sencillo de aplicar que podría ser explicado el día mismo de la elección.

Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que hasta el mediodía de ayer estaban impresas el 99 % de las papeletas electorale­s para los comicios del 24 de marzo. El 1 % que falta correspond­ería a las provincias de El Oro, Loja y Manabí, en donde hubo retrasos en la calificaci­ón de las candidatur­as.

Esto permitió que ayer empiece el envío de los primeros 300 kits electorale­s destinados a los países de América. Hoy 518 paquetes serán enviados a Europa. Los ecuatorian­os residentes en el exterior solo votan por los candidatos al CPCCS.

A nivel nacional, el material electoral empezará a ser distribuid­o desde el 12 de marzo en la región Amazónica, en donde hay más zonas de difícil acceso. En total se armarán 40.274 kits para esta elección. La custodia está a cargo de las Fuerzas Armadas.

En el paquete va incluida una sola urna en la que serán depositada­s, si es que acuden a sufragar los 350 electores previsto por cada mesa, hasta 2.100 papeletas de votación en el sector urbano. Según las autoridade­s electorale­s, el espacio de esta única urna es suficiente para este proceso.

LA FRASE Trabajamos en la seguridad tecnológic­a, pero en este campo nada está seguro al 100 %.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Revisión. Canes antidrogas y antiexplos­ivos revisan los kits electorale­s.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Revisión. Canes antidrogas y antiexplos­ivos revisan los kits electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador