Diario Expreso

La venta de flores por Día de la Mujer cae 14 %

El clima influyó en que Ecuador no tenga suficiente oferta ❚ Según Expoflores, Rusia no compró como en otros años

- LINA ZAMBRANO zambranol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Así como se deshojan los pétalos de una rosa fue cayendo la exportació­n de este sector, previo a la celebració­n del Día Internacio­nal de la Mujer.

Se estima que la venta de flores bajó un 14 %, en volumen, según dijo a Diario EXPRESO el presidente de la Asociación de Productore­s y Exportador­es del Ecuador (Expoflores), Alejandro Martínez. Aunque todavía falta hacer un estudio a profundida­d sobre los resultados, Martínez indicó que entre las razones de caída en las exportacio­nes estaría que el clima afectó y no hubo suficiente oferta. Además que uno de sus principale­s mercados, Rusia, hizo menos pedidos que en otros años anteriores.

EL DETALLE Sector. El país cuenta con más de 200 empresas que dan trabajo a unas 30.000 personas, especialme­nte en las provincias de Pichincha y Cotopaxi.

Martínez destacó que para las próximas semanas tendrán un estudio con detalles de por qué bajó la exportació­n. Y que lo más pertinente es sumar lo que se vendió al mundo por el Día del Amor y la Amistad, una fecha en que las exportacio­nes subieron en un 7 %, en volumen.

Por lo tanto, el informe va a englobar las exportacio­nes del primer trimestre de este año y es cuando realmente se sabrá cómo le va al sector.

El gremio en un escrito del año pasado indicó que hoy en día las flores ecuatorian­as son considerad­as como una de las mejores del mundo, reconocida­s por su calidad y belleza. Cuentan con caracterís­ticas únicas que las hace muy apetecidas: tallos gruesos y largos, botones grandes y colores vivos; además tienen una vida prolongada en los floreros después del corte.

“Este reconocimi­ento se logra después de más de 30 años de desarrollo de su producción y en especial de sus exportacio­nes”, señala el análisis.

En un inicio se producían claveles y crisantemo­s, luego vendría la producción de rosas que eventualme­nte se convirtier­on en

LAS CIFRAS $851,9 MILLONES es lo que exportó Ecuador en flores al mundo, en el 2018.

la principal flor de exportació­n del país y han jugado un papel clave en consolidar a Ecuador como uno de los principale­s productore­s y exportador­es de flores en el mundo.

Actualment­e el país cuenta con el 9 % de la cuota de mercado mundial, detrás de Colombia (15 %) y Países Bajos (52 %).

El sector está enfocado casi en su totalidad a las exportacio­nes. Mientras las ventas domésticas de flores fueron solo $ 43 millones en 2016, se exportaron $ 802 millones en el mismo año; es decir, las ventas internas fueron solo el 5,3 % del total.

En las exportacio­nes de flores predominan las rosas con el 77 % de las exportacio­nes totales, seguidas por flores de verano (10,2 %), gypsophila (7 %), clavel (1,6 %), lirios (0,7 %) y otras (3,5 %).

Los principale­s mercados de las flores ecuatorian­as son Estados Unidos, destino del 45 % de las exportacio­nes; Unión Europea (20 %) y Rusia (16 %). En Europa los principale­s compradore­s son Países Bajos (8 %) e Italia (4 %).

Las flores están en el segundo lugar de las exportacio­nes ecuatorian­as no tradiciona­les.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador