Diario Expreso

Maduro echa del país al embajador de Alemania

Berlín dice que el apoyo a Guaidó sigue intacto ❚ EE. UU. castigará a entidades extranjera­s que ayuden a financiar al régimen y revoca 77 visas de allegados

- ■ CARACAS / AGENCIAS

El Gobierno de Venezuela ordenó ayer la expulsión del embajador alemán por su respaldo al líder opositor Juan Guaidó, bajo una fuerte presión internacio­nal encabezada por EE. UU., que anunció más sanciones para asfixiar al presidente Nicolás Maduro.

El gobierno de Donald Trump revocó 77 visas de venezolano­s allegados a Maduro y advirtió “a las institucio­nes financiera­s extranjera­s que enfrentará­n sanciones” si facilitan “transaccio­nes ilegítimas que beneficien” al Gobierno venezolano.

LA FRASE Usurpadore­s, los únicos ‘non gratos’ son ustedes. Están amenazando a quien ayuda al país. JUAN GUAIDÓ, líder de la oposición venezolana

Intentando contrarres­tar la arremetida internacio­nal, el Gobierno de Venezuela declaró al embajador Daniel Kriener persona “non grata” y le ordenó abandonar el país en 48 horas, debido a sus “actos de injerencia en los asuntos internos”.

“Esta decisión agrava la situación y no contribuye a la distensión. Nuestro apoyo, el apoyo de Europa, para Juan Guaidó permanece intacto”, aseguró el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.

Kriener estuvo en el grupo de diplomátic­os que recibieron el pasado lunes en el aeropuerto internacio­nal a Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, cuando regresaba de una gira por Suramérica tras haber burlado una prohibició­n de salida del país.

Mientras presidía ayer un debate en el Congreso de mayoría opositora, Guaidó aseguró que la expulsión de Kriener debe “ser tomada como una amenaza por el mundo libre”.

“El único ‘non grato’ en Venezuela, en la región, en el mundo (...) señores usurpadore­s los únicos ‘non gratos’ son ustedes en este país. Están amenazando a quien ayuda al país”, aseguró el también jefe parlamenta­rio, de 35 años.

Hasta ahora la decisión solo afecta al embajador alemán, pese a que también estuvieron en el aeropuerto los representa­ntes de Francia, Canadá, Holanda, Portugal, Rumanía, España, Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

Para el internacio­nalista Mariano de Alba, el Gobierno busca enviar un mensaje a la comunidad internacio­nal de “que un apoyo tan frontal tendría consecuenc­ias”.

Parte de los aliados temía que Guaidó fuera arrestado al llegar a Venezuela, de donde salió furtivamen­te el 22 de febrero para presionar infructuos­amente por el ingreso desde Colombia de alimentos y medicinas donados por EE. UU.

FIRMAS

 ?? JOHAN ORDÓÑEZ / AFP ?? Diplomacia. La representa­nte de Guaidó ante Guatemala, María Romero (i), con la canciller Sandra Jovel, al presentar ayer sus cartas credencial­es.
JOHAN ORDÓÑEZ / AFP Diplomacia. La representa­nte de Guaidó ante Guatemala, María Romero (i), con la canciller Sandra Jovel, al presentar ayer sus cartas credencial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador