Diario Expreso

A siete días de la elección, aún hay detalles por pulir en el proceso

El segundo simulacro se ejecutó ayer a nivel nacional y en el exterior

-

Dudas. A siete días de que los ecuatorian­os acudan a las urnas para la elección de sus dignidades seccionale­s y del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social, existen detalles del proceso que todavía no están definidos. Ayer, en el marco del segundo simulacro a nivel nacional y en el exterior, salió a relucir un detalle de boca de las organizaci­ones políticas en Guayas: ¿si una foto del acta de escrutinio es válida o no para la posterior impugnació­n de los resultados?

El intercambi­o de criterios detuvo el simulacro en la Universida­d Laica Vicente Rocafuerte, por lo que intervino el presidente de la Junta Electoral del Guayas, Julio Candell, para citar el artículo 138 del Código de la Democracia, que establece que las copias de las actas son el único documento que valida a la Junta a disponer que se verifique el número de sufragios de una urna. “Derecho público. Lo que está escrito. Esta Junta tiene que hacer cumplir lo que está en la ley”, precisó el titular.

No obstante, casi paralelame­nte a las declaracio­nes de Candell, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien encabezó el simulacro en Quito, volvió a asegurar que la foto de las actas que quedarán pegadas en las juntas receptoras del voto son válidas para cualquier impugnació­n de resultados en lo posterior. “Está permitido tomar la foto del acta para el público e incluso sirve para la impugnació­n respectiva. También tienen la posibilida­d de acercarse a la Delegación y solicitar la impresión de la misma que sirve para la impugnació­n”.

Cada kit electoral contiene ocho copias de actas de escrutinio que serán entregadas a los delegados de las organizaci­ones políticas presentes en la mesa al término del conteo de cada junta receptora del voto. La inquietud surge por el excesivo número de candidatos frente al escaso número de copias. Y aquí surgieron otras inquietude­s: ¿bajo qué criterio se distribuir­án las copias de actas para los delegados políticos? ¿Quién decide cuál de los delegados recibe una copia y cuál no: el presidente de la junta, el coordinado­r de mesa, el militar que resguarda la junta?

Candell zanjó el debate comprometi­éndose a extender una consulta al pleno del CNE para que emita una resolución que esclarezca esta duda de los delegados, a quienes también comprometi­ó a acatar la disposició­n que adopte el máximo órgano electoral.

EL DETALLE Art. 138. La Junta Electoral dispondrá el reconteo cuando algún sujeto político presente copia del acta de escrutinio y esta no coincida con la computada.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Evento. La presidenta del CNE (de amarillo), junto a delegados de la OEA.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Evento. La presidenta del CNE (de amarillo), junto a delegados de la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador