Diario Expreso

Legitimida­d y legalidad

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Tarea difícil la de este 24 de marzo, pronunciar­nos en las urnas sobre el Concejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social - Cpccs.

Existe la corriente del voto nulo como deslegitim­ación sobre la existencia de dicho organismo de la estructura del Estado, denominada el quinto poder. En lo particular, estoy convencido de que el quinto poder debe desaparece­r, pero no se logrará anulando el voto.

Existe una acción constituci­onal que procura suspender la elección de los miembros del Cpccs, con criterios respetable­s, pero ante lo corto del tiempo para que concurramo­s a las urnas, difícilmen­te logrará su cometido; por último, queda elegir a los siete miembros que integren dicho organismo. Siendo la alternativ­a más probable, elegiré a quienes considero ajenos a los intereses del correato.

El punto controvert­ido en la discusión pública es si el peso del voto nulo restaría legitimida­d al quinto poder, lo cual, irremisibl­emente, nos lleva al análisis de lo que es la legitimida­d, la legalidad, y el peso real y práctico del uno frente al otro.

En política, la legitimida­d se fundamenta en el respeto, reconocimi­ento y obediencia ciudadana sobre un organismo del poder, sin que para ello prime fuerza alguna. La legalidad responde al principio de que todo acto que surja de los poderes del Estado debe sustentars­e en el ordenamien­to jurídico, a una ley, sin sujetarse a la voluntad de los individuos.

De lo anterior queda claro que el Cpccs nació de la Constituci­ón, la Ley Suprema, que está por sobre la sanción moral pretendida con el voto nulo y su supuesta consecuenc­ia de ilegitimid­ad; por lo dicho resulta obligatori­o elegir a los siete miembros del Cpccs.

La ruta a seguir para lograr la eliminació­n del denominado quinto poder es: 1) elegir integrante­s opuestos al correísmo; 2) impulsar la consulta popular correspond­iente, tendente a proponer la eliminació­n del Cpccs.

El voto nulo beneficia a los planes de Correa, echando por tierra todo lo logrado por el Dr. Julio César Trujillo, abriendo las puertas al retorno del correato, con sus secuelas de corrupción, impunidad y persecució­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador