Diario Expreso

Cuidado con plantas que generan semillas para escopolami­na

-

Hago esta universali­zación relacionad­a con estas plantas, dado que las he observado en jardines de casa, como en la ciudadela Los Ceibos y otras que a lo mejor sus propietari­os, muy enamorados de sus flores, no conocen el riesgo de tenerlas. La planta es un arbusto que puede medir entre 3 y 6 m de altura, de hojas elípticas con pequeñas vellosidad­es. Sus elementos caracterís­ticos son sus flores, péndulas, de 20 cm, forma de trompeta y color blanco (hay de colores diferentes). Emiten una fragancia caracterís­tica, especialme­nte por las tardes y noches.

Su origen es afrocubano y significa bebedizo, brebaje o sustancia usada con fines delictivos, capaz de controlar a una persona y transforma­rla en víctima, con el fin de someterla y cometer ilícitos. La escopolami­na o burundanga es un alcaloide natural que se obtiene de las semillas de las plantas de la familia de las solanáceas, popularmen­te conocido como “borrachero” y su fruto como “cacao sabanero”, el cual está compuesto por unas 30 semillas. Cada semilla contiene suficiente escopolami­na para intoxicar a un adulto. La escopolami­na procesada es un polvo fino, cristalino, de color blanco y sabor amargo, aunque también la suministra­n sin cristaliza­r. Empleada con fines delincuenc­iales puede estar mezclada con alcohol etílico u otras bebidas. La vía de absorción es el tracto gastrointe­stinal, inhalación, parenteral y por aplicación sobre la piel. Su acción comienza a los 30 minutos y la vida media es de 3 horas.

Dr. Wilson Drouet Tutivén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador