Diario Expreso

Las multas, altas pero eficaces

Hay candidatos que plantean reducirlas ❚ Las infraccion­es que castigan han bajado ❚ Expertos creen que falta transparen­cia

- BLANCA MONCADA Y VANESSA LÓPEZ ■ GUAYAQUIL

El monto de las multas de tránsito ha generado protestas de ciudadanos que las consideran excesivas. En un momento, dividió los criterios de la vicealcald­esa Doménica Tabacchi y la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Ha llegado incluso a instancias judiciales, con reclamos de activistas que se dicen vulnerados en sus derechos. Y ahora, el tema ha sido incluido en la campaña electoral por la Alcaldía porteña, por candidatos que ofrecen reducir las sanciones.

Al respecto, la postura del Municipio y de la ATM es conocida. El alcalde Jaime Nebot defiende los rubros implementa­dos a través de ordenanzas citando cifras y logros conseguido­s en el control de las infraccion­es de tránsito; aunque los valores que se imponen igualen y hasta superen el sueldo básico ($ 394).

EL DETALLE Resultados. En lo que va de 2019, la Autoridad de Tránsito asegura que hay un 39 % de decrecimie­nto de fallecidos con respecto a las cifras del año pasado.

“La forma de no cobrar multas es poner multas altas, porque cuando se pone una multa baja, la gente piensa que es más útil pagar la multa y violar la ley”, ha argumentad­o Nebot en reiteradas ocasiones.

Al margen de los discursos, la única manera de saber si las multas tienen o no el carácter disuasivo que busca el actual gobierno local es que exista un estudio técnico que devele qué tipo de infraccion­es se han eliminado o reducido, advierte el legista y analista político Xavier Flores Aguirre.

“Se habla mucho del tema de una forma empírica y no existe ninguna informació­n, aunque se asuma que han mejorado algunos escenarios en el tránsito, como no parar en la calle Boyacá (céntrica y paso obligado de la metrovía), pero también es cierto que la cultura vial no ha cambiado radicalmen­te”, sostiene.

En 2015, la ATM estableció varias sanciones representa­tivas: un salario básico por invadir el carril de la metrovía, el 50 % de este por bloquear las intersecci­ones en la calle Boyacá y el 10 % por invadir el paso cebra. Otro 15 % del sueldo se aplica a quien no use cinturón de seguridad.

Xavier Iglesias llegó un jueves al mediodía al Centro de Solución de Conflictos de la ATM con un gesto en su rostro de molestia y apuro. Se había tomado la hora del almuerzo, para que su ausencia no afectase su trabajo. Debía resolver ese inconvenie­nte que la noche anterior no le permitió conciliar el sueño con facilidad. A su correo le había llegado el aviso de que debía pagar un sueldo básico por invadir, con su automóvil, el área de personas con discapacid­ad.

“Fue mi esposa. Pero ella se parqueó a las once de la mañana cerca del Mercado Central, sin embargo el correo dice que fue a las ocho de la noche cerca del Malecón 2000. Ante esa informació­n errada vengo a impugnar”, contó el hombre, quien considera que pagar un sueldo básico por la infracción sería disminuir gran parte de sus ingresos. “Un cobro bastante alto para la gente pobre”, insistió el conductor.

Con este escenario, los principale­s reparos son de proporcion­alidad. “Habría

VOCES JORGE SOSA, abogado que demandó a la ATM Hay desproporc­ión. El impacto que significa invadir una vía es mucho menor que el pasarse la luz roja del semáforo. Pero la multa por la primera infracción es mayor.

que determinar si las multas satisfacen el propósito o simplement­e son extractiva­s, y de ser el segundo caso, se tendría que ordenar que se las rebaje”, aconseja Flores.

La ATM, sin embargo, tiene estadístic­as que aseguran que todas las medidas implementa­das desde el Cabildo y a través de la ley han rendido frutos.

Christian Rochina García, director de Estadístic­as de la ATM, explica, por ejemplo, que en mayo de 2018 hubo 2.958 vehículos que cometieron la infracción de estacionar­se en lugares no permitidos, mientras que en febrero de este año solamente hubo 553 casos (ver recuadro superior).

El rubro de las multas representa el 24 % del presupuest­o de la ATM (146 millones de dólares) y se distribuye en “proyectos emblemátic­os”: señalizaci­ón horizontal y vertical, instalació­n de intersecci­ones y mantenimie­nto e integració­n semafórica, temas de enlace para gastos de telecomuni­caciones y hasta la aerovía (como explica el recuadro inferior).

El urbanista especialis­ta en movilidad Carlos Jiménez observa que es necesario que la ATM sea transparen­te en socializar el destino que tiene el dinero de las multas, para saber en qué es invertido. “No hay evidencia objetiva, o al menos no se han socializad­o o no se ven objetivos, planes ni iniciativa­s aplicadas”, expresa.

En tanto, el experto en tránsito Carlos Salvatierr­a coincide. “Mientras se reciba informació­n de un solo ente, no habrá un cambio significat­ivo. Debe existir un observator­io ciudadano de la movilidad, con autonomía financiera y de gestión, donde se muestren indicadore­s técnicos y comprobabl­es. No hay participac­ión ciudadana ni académica”.

Sugiere, por eso, que el Municipio, con toda la infraestru­ctura que tiene, entregue las facilidade­s, voz y voto, para que exista un organismo así.

Y si bien considera que no conviene bajar los montos, cree que es mejor enfocarse en que la ATM mejore la señalizaci­ón, evitar las multas injustas por confusión o, en el peor de los casos, por accidente. “La discusión no debería estar en el monto, sino en las mejoras de infraestru­ctura”, opina.

CARLOS SALVATIERR­A, máster en Transporte, Movilidad y Ordenamien­to Territoria­l Son un error los destinos que tiene ahora la recaudació­n de multas. Ese rubro debe dirigirse a mejoras de la infraestru­ctura para el transporte masivo y la seguridad vial.

 ?? VALENTINA ENCALADA / EXPRESO ?? Control. Los agentes de tránsito efectúan el control y emiten las citaciones respectiva­s, en caso de infracción.
VALENTINA ENCALADA / EXPRESO Control. Los agentes de tránsito efectúan el control y emiten las citaciones respectiva­s, en caso de infracción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador