Diario Expreso

Barcelona escogió “a dedo” a la nueva administra­dora

- SDP

GUAYAQUIL ■ El tema de los propietari­os y la administra­ción del estadio Monumental resulta complejo y enredado. No se lo maneja con claridad a la interna del club y es desconocid­o por muchos de los involucrad­os. Una de las novedades que destapó la asamblea de socios del sábado pasado, es que el estadio amarillo está bajo las riendas de la empresa Global Marmer SA, que llegó para reemplazar a Moconsa, pero la forma en la que se la eligió no goza de total aprobación.

Johana Maquilón, abogada y propietari­a de una suite en el Monumental, fue una de las mentalizad­oras en la lucha contra Moconsa y, en la última asamblea, tuvo un discurso que aclaró a EXPRESO sobre la aparición de la nueva administra­dora del estadio.

“En julio de 2017, Moconsa deja la administra­ción del estadio porque perdió el juicio contra Barcelona. Luego el club contrató a una compañía (Global Marmer SA) a dedo, que nadie conoce, de la que nadie tiene antecedent­es y que no sabemos bajo qué criterios la escogieron. Lo que se hizo no es legal, pero era la única salida que teníamos en ese momento, una solución temporal”, explicó.

La finalidad de los propietari­os era “un proceso de licitación transparen­te”, que según Maquilón “para que sea serio iba a tomar un tiempo prudencial”, pero el problema es que “Barcelona nunca convocó a esa asamblea (de propietari­os) y empezamos a quejarnos”.

“Nosotros pedíamos una licitación y una asamblea en la que se pueda escoger hasta la misma Global Marmer, pero no porque Barcelona la eligió, sino por votación. Desde enero de 2018 el discurso es que Barcelona va a administra­r el estadio y va a decidir”, agregó.

La propiedad del estadio Monumental está dividida por un 30 % que comprende a los propietari­os y el otro 70 % a Barcelona, y aunque la ley obliga a todos los inquilinos a pagar alícuotas, el club no se encargaba de su parte.

“El club también debe hacerse cargo de ese 70 %. Siempre nosotros (el 30 %) somos responsabl­es del mantenimie­nto del estadio. A partir de que empezamos la lucha el año pasado recién han aportado con obras mediante canje publicitar­io, el techo y el ascensor, que lo pusieron como un gasto, salió de otras empresas”, argumentó.

Otra irregulari­dad que denunció, fue que el gerente general de Barcelona, Ernesto Serrano, trabaja en la administra­ción del estadio cuando no debería. “Él no tiene nada que ver con el estadio Monumental. No sabemos cuál es la atribución de cada uno, Global Marmer cobra, pero al final quien decide los pagos es el club, que no es la administra­dora”, reveló.

Maquilón cuenta que al interrogar a Global Marmer SA por “cobros ilegales”, no les dan “respuestas coherentes, solo dicen que es una salida administra­tiva porque si no, nos cortan el agua”.

Este Diario le consultó a José Francisco Cevallos sobre este tema y el presidente canario ofreció dar una pronta respuesta.

EL DETALLE Prestamist­as. Más de dos millones de dólares ha ingresado Barcelona a nombre de dirigentes, exdirigent­es y otros desconocid­os, en algunos casos hasta con el 24% de interés anual.

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Antecedent­e. El estadio Monumental era administra­do, en otrora, por Moconsa.
ARCHIVO / EXPRESO Antecedent­e. El estadio Monumental era administra­do, en otrora, por Moconsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador