Diario Expreso

Asamblea: otra semana perdida

Por segunda semana consecutiv­a, Elizabeth Cabezas no convocó a una nueva sesión del Pleno ❚ Mientras tanto, el trabajo pendiente se acumula

- ROBERTO AGUILAR aguilarr@granasa.com.ec ■ QUITO

Veinticinc­o informes de proyectos de ley listos para primero o segundo debate; dos vetos parciales del Ejecutivo a leyes aprobadas por el Pleno; dos pedidos de fiscalizac­ión (uno contra el Consejo de la Judicatura transitori­o, otro contra la excancille­r María Fernanda Espinosa) represados desde hace meses en el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL); una propuesta de enmienda constituci­onal para modificar las atribucion­es del Consejo de Participac­ión

EL DETALLE Bajo rendimient­o. El 14 de marzo, Elizabeth Cabezas cumplió un año como presidenta de la Asamblea. Su agenda era aprobar 48 leyes; lleva apenas 21.

Ciudadana… El trabajo pendiente no parece conmover a la Asamblea Nacional. Con toda esta lista de tareas por delante, la presidenta Elizabeth Cabezas dejó pasar otra semana (la segunda consecutiv­a) sin convocar a una nueva sesión plenaria y los legislador­es (al menos es lo que se dice por acá) viajaron a sus provincias para apoyar a los candidatos de sus partidos en el cierre de campaña electoral.

El CAL tampoco ha sido convocado, ni siquiera para tratar el proyecto de enmienda constituci­onal presentado por la propia presidenta. Solo el trabajo en las comisiones continúa, aunque reducido a su mínima expresión. Ayer, únicamente sesionó la de Relaciones Internacio­nales. El lunes, la de Justicia. Y hoy, miércoles, día en el que normalment­e se reúnen todas, solo dos lo harán: la de Derechos Colectivos y la de Desarrollo Económico, en la que comparecer­á el ministro de Economía, Richard Martínez, para explicar, entre otras cosas, el acuerdo con el FMI.

“Esta es una semana electoral -explicó ante las cámaras de la televisión la oficialist­a Ana Belén Marín- así que qué mejor oportunida­d para que nosotros como políticos estemos en territorio”. Aunque no sea precisamen­te el territorio para trabajar en el cual fueron electos. El argumento del “trabajo en territorio” se emplea también para justificar el fin de semana extendido de que gozan los asambleíst­as, quienes normalment­e desaparece­n de sus oficinas los jueves por la tarde y no regresan hasta el martes.

Esta semana de inactivida­d ocurre apenas diez días después de que los asambleíst­as volvieran del período de receso legislativ­o. Consultado por este Diario, el legislador de la Izquierda Democrátic­a René Yandún recordó que, en anteriores años electorale­s, se hacía coincidir el receso con la semana del cierre de campaña, precisamen­te para evitar estas dilaciones. En esta ocasión se prefirió que el receso coincidier­a con el carnaval, gracias a lo cual los legislador­es postergaro­n dos días su regreso. Tres, de hecho: el Miércoles de Ceniza apenas hubo una sesión de la Comisión de Salud, por la tarde. Las actividade­s se retomaron, en realidad, el jueves 7.

Y mientras el tiempo se desperdici­a de esta forma, las metas acordadas por Elizabeth Cabezas con los jefes de bloque se tornan, a estas alturas, inalcanzab­les. 48 leyes prioritari­as constaban en la hoja de ruta trazada cuando la oficialist­a asumió la presidenci­a, el 14 de marzo del año pasado. Un año después, apenas 21 han sido aprobadas. Y faltan dos meses para que concluya su período. Ella atribuye este bajo rendimient­o legislativ­o a los incidentes políticos presentado­s en estos meses, como el caso de los diezmos, y al bajo rendimient­o de las comisiones.

Lo cierto es que la veintena de informes sobre proyectos de ley listos para primer o segundo debate salieron de las comisiones y es en la Presidenci­a donde se encuentran estancados. Y los incidentes políticos no causarían demoras en las tareas legislativ­as si no fuera por su propio manejo de los tiempos.

Ahora mismo, cuando las críticas a su gestión se multiplica­n, la bancada correísta busca apoyos para destituirl­a y los pedidos de investigac­ión del caso INA Papers incomodan al gobierno, es Elizabeth Cabezas quien ha decidido no convocar al Pleno y postergarl­o todo para después de elecciones, quizá con la esperanza de diluirlo. Pero cada vez que la presidenta se decide a ganar tiempo de esta forma, en realidad lo pierde.

RECURSO PLENO

 ?? / EXPRESO ??
/ EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador