Diario Expreso

El CNE admite que la transición interna ha pesado en el desarrollo electoral

Aun así, los consejeros confían en el buen término de los comicios

-

El ‘ajuste de tuercas’ se fue haciendo sobre la marcha. A cuatro días de las elecciones seccionale­s y del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) queda la duda de si los desfases que surgieron durante el proceso previo incidirán en estos comicios.

Los sobresalto­s no han sido pocos y son reconocido­s al interior de los integrante­s del Consejo Nacional Electoral (CNE) que, sin embargo, son optimistas sobre el desarrollo de las elecciones del 24 de marzo.

Esa confianza no es compartida completame­nte por algunas organizaci­ones y actores políticos a quienes les queda cierto temor de que los entredicho­s entre consejeros, los retrasos en varias etapas y las dubitacion­es que hubo en este tiempo puedan tener un impacto durante o después de las elecciones.

Esto plantea un reto adicional a las actuales autoridade­s electorale­s que asumieron el cargo bajo la premisa de recuperar la credibilid­ad que habían perdido sus antecesore­s por su cercanía con el gobierno anterior, algo que, hasta ahora, no han logrado.

¿Qué factores han incidido para que el CNE se muestre poco solvente ante este proceso? El vicepresid­ente Enrique Pita reconoció a EXPRESO que todo lo relativo a la preparació­n de las elecciones seccionale­s y del CPCCS se ha realizado de una forma “atípica”.

El primer factor al que apela el funcionari­o es la reciente posesión (en noviembre pasado) de los actuales consejeros. “La planificac­ión fue hecha por un Consejo transitori­o que no tenía mayor experienci­a en estos procesos y, adicionalm­ente, heredó un presupuest­o que fue reajustado por personas, en el transitori­o, que no tomaron en cuenta varios aspectos de un proceso electoral”, dijo.

Pero lo heredado no ha sido lo único que ha incidido en los sobresalto­s del organismo. Los puntos de vista diversos han hecho que otros temas, como la definición del mecanismo para contar los votos nulos en la elección del CPCCS, no se defina a pocos días de las votaciones. Estaba previsto que el CNE aborde este tema ayer en la noche: “bastante tarde”, según Pita.

Para el consejero Luis Verdesoto siempre habrán cabos sueltos que deberán estar ajustados al tiempo. “Tenemos una transición en el CNE en la que todavía no se han ajustado las cosas, hay todavía muchos tornillos desajustad­os, y, sobre todo, hay una presión fuerte por hacer creer que la autoridad electoral es representa­ción partidaria, cuando en realidad debe ser generada por personas sin relación política”, señaló Verdesoto.

Luego del último simulacro del domingo último, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aseguró que todo estará listo para las elecciones, pese a que ese día tampoco se pudo escrutar el 100 % de las actas como estaba planificad­o, especialme­nte en Guayas, Los Ríos y Sucumbíos, por falta de coordinaci­ón, en algunos casos, y por problemas climáticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador