Diario Expreso

En 10 días, juicio al militar que portaba municiones

Un miembro de la Fuerza Terrestre fue detenido en un operativo de control en Latacunga ❚ No llevaba autorizaci­ón para el cargamento ❚ Se convocó a juicio

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO MARICELA YÁNEZ Fiscal de Latacunga

Nuevamente un militar en servicio activo es vinculado al transporte de municiones sin autorizaci­ón.

En octubre de 2018 siete militares activos fueron apresados bajo la sospecha de integrar una red que aprovision­aba munición militar a disidentes del grupo narcoterro­rista Óliver Sinisterra. Su audiencia preparator­ia de juicio será hoy, a las 10:00, en San Lorenzo, Esmeraldas.

La detención del último uniformado se produjo el lunes en Latacunga, Cotopaxi. Él es miembro de la Fuerza Terrestre. Su captura ocurrió cerca de las 19:00 durante un operativo de control.

El sospechoso se movilizaba en un vehículo Gran Vitara plateado por el sector del centro comercial Maltería Plaza, en las inmediacio­nes de las rieles del tren. En el interior del automotor se encontraro­n 1.000 municiones calibre 12, según el parte policial al que accedió EXPRESO.

En la acción participar­on miembros de la Policía Judicial de Latacunga en coordinaci­ón con uniformado­s de la Brigada Patria del mismo cantón.

El sospechoso fue llevado al Centro de Detención Provisiona­l (CDP) del Centro Regional de Cotopaxi en donde pasó la noche. Ayer, cerca del mediodía, se desarrolló la audiencia de formulació­n de cargos y calificaci­ón de flagrancia.

La fiscal de turno Maricela Yánez explicó que durante el operativo la Policía solicitó al militar la documentac­ión para el transporte porque ese tipo de munición debe tener una orden de servicio para su traslado y el lugar al que se dirigía.

La negativa provocó la aprehensió­n del uniformado. En las primeras 24 horas previas a la formulació­n de cargos la Fiscalía envió oficios a las Fuerzas Armadas para determinar si es que los cartuchos en efecto pertenecen a la institució­n.

También se consultó si es que existe alguna disposició­n para su salida y la entrega que supuestame­nte debía producirse

LA FRASE Este tipo de cartuchos deben tener siempre una orden de servicio para ser transporta­dos.

al bodeguero de la Brigada Patria.

La audiencia se cumplió cerca de las 13:00. Entre otros elementos se presentaro­n versiones, oficios, evidencias y el parte policial. La jueza Alzira Benítez no dictó la prisión del sospechoso por haber justificad­o su arraigo y por confirmars­e que se trata de un miembro de Fuerza Terrestre. Dispuso que se presente ante la Fiscalía los días 22 y 27 de marzo a las 10:00.

Además convocó para el próximo viernes 29 de marzo a las 10:00 a la audiencia de juicio directo en la que se determinar­á su futuro.

El delito atribuido al militar está contemplad­o en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que sanciona con una pena privativa de libertad de entre tres y cinco años a quien fabrique, suministre, comerciali­ce o transporte, sin autorizaci­ón, armas, municiones o explosivos.

Este Diario solicitó un pronunciam­iento a los representa­ntes del Ejército y de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria de Latacunga. Pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Proceso. Los militares detenidos en octubre de 2018 fueron procesados judicialme­nte en Esmeraldas.
HENRY LAPO / EXPRESO Proceso. Los militares detenidos en octubre de 2018 fueron procesados judicialme­nte en Esmeraldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador