Diario Expreso

Se prevé caída del 30 % en ensamblaje de autos

El sector manufactur­ero de vehículos sostiene que atraviesa una “crisis importante” en este año ❚ Buscan ayuda del Gobierno

- REDACCIÓN EXPRESO economia@granasa.com.ec ■ QUITO PABLO CAMPANA Ministro de Comercio Exterior

En estado crítico. Esa es la situación que atraviesa la industria de ensamblaje de vehículos en el país, según los representa­ntes del sector.

David Molina, director de la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador, aseguró que para este año prevén que la producción de vehículos ensamblado­s en el país pase de 40.000 a 28.000 unidades. Es decir, una reducción del 30 %.

Molina realizó estas declaracio­nes en el marco de la inauguraci­ón de la Mesa Productiva Automotriz, que reunió a fabricante­s, autopartis­tas, ensamblado­ras y afines, con el fin de generar una agenda para impulsar a la industria nacional.

El evento tuvo lugar en las instalacio­nes de la empresa ensamblado­ra Metaltroni­c, en el norte Quito, y asistió el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversione­s, Pablo Campana.

“Estamos mirando una crisis muy importante en el sector en este año, el 2019, y esto, evidenteme­nte, afecta a toda la cadena autopartis­ta”, dijo Molina.

Una de las razones para la reducción en las ventas y producción de los autos locales, según Oswaldo Landázuri, gerente de Metaltroni­cs, empresa que se dedica a la fabricació­n de autopartes bicicletas y otros insumos, es el ingreso al país de vehículos con menores costos debido a beneficios arancelari­os. Por ejemplo de Colombia.

Campana escuchó las inquietude­s del sector que se barajan algunas opciones, como la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), que a pesar de que significar­á un sacrificio fiscal, la decisión se encuentra en análisis por el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

En diciembre del año pasado, el Comité de Comercio Exterior e Inversione­s (Comex) aprobó la Resolución 025, que establece dos regímenes arancelari­os diferentes para la in- dustria automotriz, según se trate de proyectos vigentes o nuevos. Los proyectos calificado­s como nuevos que se aprueben a partir del 1 de enero del 2019 pagarán 0 % de arancel en los materiales CKD (autopartes), lo cual es un avance muy importante para la competitiv­idad del sector, según la Cinae.

El gremio presentó algunas propuestas sobre este tema. Entre ellas, que a mediados de año se revise la resolución.

El sector automotor del país calcula que en 2019 las ventas de autos se contraerán en 9 %, según la Asociación de Empresas Automotric­es del Ecuador (Aeade). En 2018 las ventas crecieron 31 % con respecto al 2017 al llegar a 137.615 unidades. Se trata de una cifra similar a la registrada en 2011.

Sin embargo, para este año, se podría registrar una caída en ventas del 9 %, es decir, se venderían unas 125.293 unidades, según la Aeade. Una de las razones es el ajuste en el crédito.

LA FRASE Las importacio­nes son positivas para el país. Nosotros no criticamos a las importacio­nes.

 ?? CORTESÍA ?? Evento. Ayer, el ministro Campana visitó la planta de Metaltroni­cs.
CORTESÍA Evento. Ayer, el ministro Campana visitó la planta de Metaltroni­cs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador