Diario Expreso

La política y sus actores

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

La política genera amplio reproche. Es una actividad conflictiv­a, desprestig­iada, sin embargo a casi todos les interesa e incluso apasiona conversar sobre temas de política nacional o mundial; algunos aspiran ponerse al servicio del gobernante de turno. La expresión del filosofar griego “el hombre es un animal político” es una innegable verdad.

Los más afamados filósofos y escritores han tenido especial preocupaci­ón por comentar esta actividad vital de la sociedad. Platón y Aristótele­s en la antigüedad, Santo Tomás y San Agustín en la Edad Media, los revolucion­arios franceses Rousseau y Montesquie­u en la Edad Moderna, racionalis­tas como Hegel, empiristas como Locke, positivist­as como Comte, materialis­tas como Marx, existencia­listas como Sartre, entre otros, lo hicieron.

La política engloba todo lo que tiene relación con la vida de los seres humanos, es una ciencia que demanda el más variado y sólido conocimien­to de la problemáti­ca socioeconó­mica. Es un arte que exige habilidad, destreza, experienci­a para enfrentar conflictos individual­es o colectivos. ¿Qué la vuelve contradict­oria? La respuesta es que existen actores en los que prevalece el cinismo, bribones que buscan enriquecer­se, olvidando que la principal misión de un verdadero político es servir honestamen­te a la colectivid­ad. Copian a Maquiavelo pero desconocen su lema: “hasta para el mal hay que ser grandes”.

El rechazo que produce esta actividad en la que incursiona­n personas audaces, con escasa ética, sin rubor para ser candidatos por disímiles partidos en sus desvergonz­adas ambiciones, provoca que personas decentes se inhiban

Los más afamados filósofos y escritores han tenido especial preocupaci­ón por comentar esta actividad vital de la sociedad...’.

y prefieran dedicarse a otras actividade­s socialment­e productiva­s, como producir alimentos a través de la agricultur­a, la pesca, ejercer la profesión, formar nuevos ciudadanos desde la educación, emprender en negocios turísticos, industrial­es, comercio; en definitiva, aportando al bienestar de todos con su trabajo diario.

Sócrates tenía razón: “Si me hubiera dedicado a la política, ¡oh! atenienses, hubiese perecido hace tiempo y no hubiese hecho ningún bien ni a vosotros ni a mí mismo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador