Diario Expreso

Los problemas en la capital riosense inician en la carretera

Pobladores aprovechan la creciente como una alternativ­a laboral

-

Unos 60 centímetro­s subió el nivel del agua en la parte baja de la vía que conecta Babahoyo con Jujan, lo que causó el embotellam­iento de vehículos pesados y livianos.

En un comunicado, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó que está direcciona­ndo los carros livianos hacia el cruce en Baba por la carretera Salitre-guayaquil. También por el cruce a Chilintomo-pueblo Nuevo y Simón Bolívar; en Jujan pueden tomar la vía a Mamanica o la vía Milagro-mariscal Sucre.

El director de la entidad, José Loor, dijo que como medida alternativ­a procediero­n con la limpieza de una de las alcantaril­las para el agua siga su cauce y así poder bajar los niveles de creciente en el lugar.

La autoridad aclaró que la vía Babahoyo- Jujan no está cerrada como se rumoró en redes sociales, sino que los uniformado­s advierten la novedad a los conductore­s para que tomen rutas alternas y puedan llegar a su destino.

Las crecientes de ríos y esteros es aprovechad­a por habitantes para ganar unos dólares empujando los vehículos.

Es el caso de Darwin Zárate, un agricultor oriundo del recinto La Tranca, de la parroquia Pimocha. Desde la semana pasada, permanece en el sitio desde las 07:00 hasta las 19:00, obteniendo como ganancia entre 8 y 15 dólares.

Javier Morán también se dedica a la actividad eventual. Comentó que por la falta de trabajo en el campo cada vez hay más personas que se dedican a empujar vehículos, a cambio de unas monedas.

 ?? TATIANA ORTIZ / EXPRESO ?? Afectación. Algunos vehículos sufrieron desperfect­os mecánicos.
TATIANA ORTIZ / EXPRESO Afectación. Algunos vehículos sufrieron desperfect­os mecánicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador