Diario Expreso

En Australia se respira el aire más puro

Un equipo de científico­s toma muestras en el remoto Cabo Grim

-

Una zona aislada y con vistas espectacul­ares en la isla australian­a de Tasmania, Cabo Grim, sirve de referencia internacio­nal para el aire más puro. “Nuestro trabajo es el encontrar el aire más puro del mundo y medir su tasa de contaminac­ión”, explica Sam Cleland, el responsabl­e de la estación de análisis de la calidad del aire de Cabo Grim, situada en lo alto de un acantilado.

El aislamient­o del centro hace que sea un lugar perfecto para recoger lo que muchos consideran como el aire más puro de la Tierra, resguardad­o de los gases de escape y del humo de las industrias.

Cuando llegan los vientos del suroeste, llevan sobrevolan­do el mar desde hace días, o semanas, y provienen de la Antártida. Es en ese momento que Sam Cleland y su equipo toman muestras de nitrógeno, oxígeno y otros componente­s del aire. Para ello utilizan un sistema de tubos pulidos con láser y una serie de instrument­os de medida ultrasensi­bles.

Con este entorno casi impoluto, los vecinos de la península intentan atraer a los visitantes. Para vender la carne local, por ejemplo, se ponen de relieve los estudios científico­s sobre la calidad del aire. El número creciente de parques eólicos y de turistas que vienen a la zona para respirar mejor parece demostrar que la reputación del lugar se está consolidan­do.

Mike Buckby, “cultivador de lluvia” en la Cape Grim Water Company, recoge y comercia el agua que cae de los “cielos más puros de la Tierra”.“en el mundo, la mayoría del agua proviene de manantiale­s”, explica, delante de su sistema de depósitos, lonas y esclusas instalado en una superficie correspond­iente a la mitad de un campo de fútbol. Según él, su agua con un gusto algo dulce solo contiene H2O y algo de restos de sal de mar.

 ?? ANDREW BEATTY / AFP ?? Instalació­n. Sam Cleland, el oficial a cargo de la estación en Cabo Grim.
ANDREW BEATTY / AFP Instalació­n. Sam Cleland, el oficial a cargo de la estación en Cabo Grim.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador