Diario Expreso

El continuism­o ganó en Guayaquil

Con un poco más del 50 % de los votos, la candidata Cynthia Viteri se perfila como la nueva alcaldesa. El Partido Social Cristiano avizora una victoria en al menos 15 alcaldías en Guayas

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ ■ GUAYAQUIL

CIFRA. PROYECCIÓN.

GYuayaquil puede tener por segunda vez en su historia una alcaldesa. Cynthia Viteri se perfila como la virtual sucesora del alcalde Jaime Nebot, lo que significa que el Partido Social Cristiano (PSC) cumpliría más de tres décadas gobernando a la capital económica del país.

Los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgan un poco más del 50 % de la votación (ver gráfico). Según el conteo propio del partido con un 90 % de actas reales, Viteri obtendría un 53 % de los votos. Lo dijo ayer desde el Centro de Convencion­es de Guayaquil, donde funcionó el punto de mando del PSC y donde recibió los resultados.

No solo eso. Según el conteo de la organizaci­ón política, la lista 6 se alzaría con 15 alcaldías en Guayas y, junto a sus aliados, con cerca de 50 a nivel nacional y con al menos 7 prefectura­s. Lo anunció Nebot. “En Pastaza, Imbabura, Bolívar, Cañar, Esmeraldas, Los Ríos, Guayas y Santa Elena”, detalló el líder de la organizaci­ón.

De acuerdo con el mismo conteo propio, el socialcris­tianismo volvería a obtener mayoría en el Concejo Cantonal de Guayaquil con 10 concejales seguros de los 15, dijo Viteri, y peleando otros más.

La larga jornada de la candidata ayer empezó en casa, horas antes de ir a las urnas. Y es que sus copartidar­ios arribaron junto con el desayuno. El asambleíst­a Vicente Taiano, el concejal Manuel Samaniego, su personal de prensa, sus hijos; todos se reunieron en su mesa y, tras tomar un café, partieron en caravana hacia la Universida­d Católica de Santiago de Guayaquil, donde Viteri ejerció su derecho al voto.

Minutos antes de llegar, los vehículos se detuvieron en la intersecci­ón entre la avenida Carlos Julio Arosemena y Bellavista. Y es que faltaba un elemento clave antes de ingresar al recinto electoral: su mentor, el alcalde Jaime Nebot.

No se trataba solo de una espera protocolar. El burgomaest­re fue uno de sus principale­s aliados durante su ascenso por los peldaños del poder; asambleíst­a constituye­nte, diputada del Guayas, vicepresid­enta del Congreso y asambleíst­a provincial. Estuvo ahí también durante sus dos campañas presidenci­ales, la de 2006, en la que obtuvo solo el 9 % de las votaciones, y la de 2017, cuando ascendió sola y sin aliados a la candidatur­a oficial

CONTRINCAN­TE

 ?? FREDDY RODRIGUEZ / EXPRESO ?? Alegría. La candidata saluda a sus simpatizan­tes al momento de abandonar el Centro de Convencion­es de Guayaquil, donde recibió los resultados y dio sus primeras declaracio­nes una vez conocido el informe del CNE.
FREDDY RODRIGUEZ / EXPRESO Alegría. La candidata saluda a sus simpatizan­tes al momento de abandonar el Centro de Convencion­es de Guayaquil, donde recibió los resultados y dio sus primeras declaracio­nes una vez conocido el informe del CNE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador