Diario Expreso

Morales: “Vamos a refundar la provincia”

El candidato socialcris­tiano lideraba las preferenci­as electorale­s con el 48 % de las actas escrutadas. La sorpresa la dio la aspirante del correísmo

- ROSA ELENA GORDILLO / MODESTO GARCÍA DÍAZ ■ GUAYAQUIL

Emulando las palabras del líder socialcris­tiano, Jaime Nebot, el candidato a la prefectura del Guayas, Carlos Luis Morales, tras conocer los primeros resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), a las 22:00, se comprometi­ó a “refundar la provincia del Guayas, si es necesario”.

Una vez divulgado por cadena nacional el retrasado primer reporte del CNE, Morales, quien desde las 17:00 se encontraba en el Centro de Convencion­es de Guayaquil a la espera de los resultados, ingresó al salón principal de este complejo de reuniones entre aplausos, vivas y una lluvia de luces de celulares que querían captar las primeras impresione­s del posible, en ese momento, ganador de la Prefectura del Guayas.

Morales no llegó solo. Lo hizo acompañado de su compañera de equipo y candidata a la alcaldía de Guayaquil por el Partido Social Cristiano-madera de Guerrero, Cynthia Viteri, y el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot; y en una corta intervenci­ón de agradecimi­ento por el triunfo electoral hizo un llamado a los guayasense­s para “sacar adelante a la provincia” y ubicarla nuevamente como la número uno del país.

“Comienza un trabajo duro, reconstrui­r el Guayas, el Guayas que nos merecemos. Guayaquil es Guayas y Guayas es Guayaquil. Esto es por ustedes y para ustedes”, dijo el aspirante a la prefectura del Guayas, que hasta la medianoche lideraba los resultados oficiales, con el 48,18 % de los votos, por encima de Pierina Correa, que alcanza el 17,48 %. Esto, con el 48,06 % de las actas escrutadas.

Por la ventaja que lo acompañó durante toda la campaña electoral, Morales, dos horas antes de conocer los resultados oficiales, aseguró a su llegada al Centro de Convencion­es que desde el martes, es decir desde mañana, empezará a trabajar por la provincia, y entre sus primeras acciones mencionó atender los daños por el invierno, tanto en infraestru­ctura vial como en el agro.

Muy temprano en la mañana, Morales comenzó ayer la jornada electoral como “un día habitual”. Se levantó a las 05:15, leyó los diarios y desayunó. Dos tostadas, un café, queso y jugo lo prepararon para lo que vendría después, algo que

ESCRUTINIO­S.

sí saldría de lo rutinario.

Se contactó con todos los candidatos a alcaldes que Madera de Guerrero presentó en Guayas y de inmediato tomó rumbo al sur de la ciudad, para sufragar en el colegio Eloy Alfaro, muy cerca de la casa de su mamá, Alicia Benítez. Esta vez, su agitada agenda no le permitió visitarla, como es su costumbre cada vez que el país vive un proceso electoral. Su esposa, Sandra, y sus hijas, María Alejandra, Micaela y Sandra Gabriela, tampoco pudieron acompañarl­o.

La ruta no fue directa. Previament­e acompañó a Cynthia Viteri y a Jaime Nebot mientras ellos ejercían su derecho al voto en la Universida­d Católica y el colegio Francisco de Orellana, respectiva­mente.

En el primer recinto este candidato, que entre sus planes de trabajo plantea lograr el dragado del río Guayas, apoyar la labor del agricultor y fortalecer el turismo, tanto como el sector comercial, no llamó en su mayoría la atención; pero en el segundo comenzó a acaparar muchas miradas, especialme­nte

 ?? FREDDY RODRIGUEZ / EXPRESO ?? Reacción. El candidato Morales saluda desde la tarima a los simpatizan­tes en el Centro de Convencion­es.
FREDDY RODRIGUEZ / EXPRESO Reacción. El candidato Morales saluda desde la tarima a los simpatizan­tes en el Centro de Convencion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador