Diario Expreso

Dos aviones con militares rusos llegan a Venezuela

Un general encabeza la misión integrada por un centenar de uniformado­s ❚ “Cumplen un convenio”, según la prensa rusa

- ■ CARACAS / AGENCIAS

Dos aeronaves de las Fuerzas Armadas de Rusia aterrizaro­n ayer en el aeropuerto internacio­nal de Maiquetía, que sirve a Caracas, transporta­ndo personal militar y equipos, confirmó la agencia estatal rusa Sputnik.

La misión llega en “cumplimien­to” de “contratos de carácter técnico militar”, según el reporte que cita fuentes de la Embajada rusa en Caracas. No ofrece mayores detalles.

Sin embargo, esas fuentes dijeron a la agencia rusa que el arribo de las aeronaves no tiene “nada de misterioso”, pues ocurre en el marco de convenios firmados hace varios años.

Periodista­s, más temprano, constataro­n la presencia de un avión con bandera rusa en el aeropuerto, ubicado a unos 40 minutos de la capital venezolana por carretera, con fuerte custodia de contingent­es de la militar Guardia Nacional.

Hasta el cierre de esta edición las autoridade­s venezolana­s no hicieron comentario­s.

De acuerdo con la prensa local, los aviones militares rusos -un jet y un carguero- trasladaro­n a Venezuela a un centenar de militares encabezado­s por el general Vasily Tonkoshkur­ov, director de movilizaci­ón del alto mando de las Fuerzas Armadas del país europeo. El diario El Nacional, publicó que “35 toneladas de materiales” llegaron junto con la misión castrense.

En diciembre pasado, una escuadrill­a de aviones militares rusos, entre ellos dos bombardero­s estratégic­os Tu-160, capaces de transporta­r armas nucleares, participar­on de ejercicios militares conjuntos que Venezuela denominó “vuelos operativos combinados”.

Rusia y China, principale­s acreedores de la deuda externa de Venezuela (estimada en $ 150.000 millones), han sido aliados del presidente socialista Nicolás Maduro en medio de creciente presión internacio­nal para que abandone el poder.

La administra­ción de Donald Trump, que no descarta “una opción militar” ante la crisis venezolana, es uno de los más de 50 gobiernos que reconocen al líder opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento, como presidente encargado de Venezuela.

El diputado Williams Dávila alertó de que la misión rusa viola la Constituci­ón venezolana, por no contar con la autorizaci­ón del Parlamento, que controla la oposición.

“Después no protesten si vienen misiones de otros países, porque esta misión rusa que está llegando viola la Constituci­ón”, añadió.

EL DETALLE Gestión. Juan Guaidó participó el sábado, vía videoconfe­rencia, en una reunión en Barbados de la Comunidad del Caribe (Caricom), en la que se trató la crisis.

 ?? CARLOS JASSO / REUTERS ?? Sospechas. La presencia de las aeronaves rusas dio lugar a especulaci­ones dado el apoyo de Rusia a Maduro.
CARLOS JASSO / REUTERS Sospechas. La presencia de las aeronaves rusas dio lugar a especulaci­ones dado el apoyo de Rusia a Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador