Diario Expreso

El CPCCS no encuentra el rumbo ni en sus sesiones

El organismo aprobó un reglamento para las citas con cuatro votos

-

La irregulari­dad empieza a hacerse costumbre. El Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) volvió a reunirse ayer con apenas cuatro de sus siete integrante­s.

Si en la sesión del pleno anterior se excusaron los consejeros Sofía Almeida, Christian Cruz y María Fernanda Rivadeneir­a, ayer fue el turno del presidente José Carlos Tuárez, Victoria Desintonio y Walter Gómez, que por “motivos personales” no acudieron.

Por lo demás, todo igual. Persistier­on los problemas para ponerse de acuerdo con el orden del día y sobre los procedimie­ntos

que deben seguir las jornadas del Consejo. La sesión estuvo dirigida por la vicepresid­enta Rosa Chalá.

Uno de los puntos importante­s del pleno de ayer era la comparecen­cia de los maestros jubilados que, con una huelga de hambre en los exteriores de la Asamblea Nacional, reclaman el pago de sus pensiones al Ministerio de Economía y Finanzas.

Sin embargo, los profesores retirados no llegaron a la cita, aparenteme­nte por una falta de coordinaci­ón con los dirigentes que debían exponer su situación. Este punto será tratado en sesiones futuras, cuando se determine quién debía hacer el enlace con los jubilados.

En lo que sí hubo acuerdo entre los cuatro presentes fue en la aprobación del reglamento que regirá las sesiones del pleno del CPCCS. Este documento llega casi dos meses después de haber sido posesionad­os y en la séptima sesión del organismo.

Otro de los consensos que alcanzaron fue solicitar un informe sobre la situación jurídica del concurso para designar al defensor público y las demás autoridade­s que determina la Constituci­ón, así como conformar una comisión para avanzar en el proceso.

EL DETALLE Medida. El presidente José Tuárez no descarta hacer un plantón “pacífico” la semana próxima frente al Ministerio de Finanzas para pedir recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador