Diario Expreso

La Corte reprocha la falta de formalidad­es a la Judicatura

Los magistrado­s justifican su negativa en la falta de notificaci­ón

- ◗ ◗

Los roces entre jueces de la Corte Nacional de Justicia y el Consejo de la Judicatura por la evaluación no se superan. Los magistrado­s señalados por el Consejo por su supuesta negativa a autorizar el levantamie­nto del sigilo bancario de sus cuentas se justificar­on.

Pablo Tinajero, uno de los cuestionad­os, señaló que no se oponen a esa disposició­n. “No tenemos ninguna offshore en ningún paraíso fiscal y tampoco tenemos nada que esconder”, señaló. Pero dijo que, lamentable­mente, en el caso de la evaluación las autoridade­s del Consejo de la Judicatura no han respetado el debido proceso. Uno de los cuestionam­ientos es la inexistenc­ia de la notificaci­ón con la petición del levantamie­nto del sigilo y que lo único que

Desplantes previos entre el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia hay es un oficio, copia simple, que dirige el director subrogante de la Judicatura a la presidenta de la Corte, Paulina Aguirre.

En el documento se pide que se notifique a los jueces. Tinajero insistió en que la presidenta de la Corte se merece el mayor respeto y es la mayor autoridad de la Corte y no puede ser utilizada como notificado­ra. Reiteró que los vocales del Consejo “no son más que funcionari­os administra­tivos que están ahí para que nuestra función como jueces camine correctame­nte”.

Añadió que, así como la evaluación es personal, la notificaci­ón de ese proceso debió cumplirse de la misma forma. El juez Miguel Jurado, quien fue fiscal de los casos abiertos por la revuelta policial del 30-S, destacó que el único juez de cuentas de los jueces es la Contralorí­a General. “La informació­n que entregamos al ente de control solo debe ser proporcion­ada con base en un examen de Contralorí­a y debe remitirse por escrito”, añadió.

Según el Consejo de la Judicatura, la evaluación a los jueces estará concluida a finales de septiembre. Quienes no obtengan el 80 % de la calificaci­ón dejarán sus cargos.

DATOS

Evaluación Los jueces de la Corte exigieron a la Judicatura que convoque con antelación suficiente el encuentro para conocer los parámetros de evaluación.

Plazo Para septiembre se estima que termine la evaluación a jueces de la Corte Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador