Diario Expreso

Ecuador parte de cero en genética bananera

La edición genómica para una planta resistente al fusarium R4T no está desarrolla­da ❚ Finanzas aún no da los $ 18 millones

- GUILLERMO LIZARZABUR­O C lizarzabur­og@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL ALFREDO SALTOS G., exministro de Agricultur­a

Esta semana el Ministerio de Agricultur­a (MAG) volvió a ‘pasar el sombrero’ entre los gremios exportador­es de banano. No hay papel para imprimir las cartillas con las recomendac­iones para los productore­s, cosa clave para mejorar la biosegurid­ad en las bananeras.

Diario EXPRESO conoció que los gremios han sido llamados a contribuir con recursos para la difusión de recomendac­iones; pero no han sido invitados al encuentro del lunes próximo de los ministros de Agricultur­a de América Latina, que se desarrolla­rá en la capital de la república.

LA CIFRA 1,1 POR CIENTO cayeron las exportacio­nes de banano en volumen de enero a mayo del presente año.

Hace más de dos semanas el vicepresid­ente Otto Sonnenholz­ner anunció la entrega de 18 millones de dólares para la lucha contra el fusarium raza 4 (R4T), pero según el Departamen­to de Comunicaci­ón de Agrocalida­d (Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitar­io), consultado por Diario EXPRESO, esta oferta no se ha concretado. “Se está gestionand­o, pero aún no se ha entregado”, informó.

El fusarium, una vez que llega a un país, es incontrola­ble. De ahí la urgencia de contar con recursos para evitar su ingreso y expansión. En Colombia se sospecha de su presencia. Allí se han erradicado más de 150 hectáreas en la zona de la Guajita, pero aún su gobierno no reporta oficialmen­te su situación, es decir si está o no el hongo en su territorio.

Aunque en Ecuador se empezó una campaña de informació­n a los productore­s, todavía el Gobierno no firma convenio alguno con el CIBE (Centro de Investigac­iones Biotecnoló­gicas de la Espol), como se había anunciado, y tampoco se han iniciado investigac­iones en edición genómica, cuya tecnología no está disponible en Ecuador en entidades públicas del Gobierno central o de la academia.

El CIBE enviará a su talento especializ­ado en el tema fusarium, Freddy Arturo Magdama, a una universida­d del exterior que tiene investigac­iones avanzadas en genética bananera, ya que en Ecuador no se ha desarrolla­do esta costosa tecnología. En el tema tecnológic­o y científico hay atrasos por falta de inversión.

Por esa vía Ecuador podría tardar muchos años en desarrolla­r tecnología, ya que no la tiene en el país; pese a que el ministro de Agricultur­a, Javier Lazo Guerrero, ha dicho que la edición genómica es una opción para encontrar resistenci­a al fusarium R4T.

De enero a mayo de este año Ecuador recibió por exportacio­nes de guineo 1.444 millones de dólares, una reducción del 0,3 %, en parte por los efectos de las lluvias, que provocaron inundacion­es en la zona de mayor producción, Los Ríos.

Y con respecto al 2017, las ventas al exterior fueron ligerament­e superiores en 2019 (53 millones de dólares más), de acuerdo con las estadístic­as del Banco Central (BCE). Va detrás del camarón.

LA FRASE Ecuador ha perdido tanto tiempo. Si no corrige, las consecuenc­ias serán desastrosa­s. EVENTO

 ?? CORTESÍA ?? Colombia. Las autoridade­s colombiana­s tenían previsto hasta ayer anunciar su situación.
CORTESÍA Colombia. Las autoridade­s colombiana­s tenían previsto hasta ayer anunciar su situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador