Diario Expreso

El petróleo, sensible a la guerra comercial

Estados Unidos amenaza con imponer más sanciones a China

-

Los precios del petróleo subieron un 3 %, recuperand­o terreno luego de que el jueves se hundieron por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que impondrá más aranceles a importacio­nes chinas.

Los dos contratos de referencia del crudo cerraron la semana con pérdidas.

Los aranceles de Estados Unidos, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre, agravarían la guerra comercial entre las dos principale­s economías del mundo, lo que ha agitado los mercados financiero­s. El crudo se había hundido el jueves más de un 7 % y el referencia­l estadounid­ense tuvo su peor día en más de cuatro años.

El Brent ganó ayer 1,39 dólares (o un 2,3 %), llegando a 61,89 dólares por barril; mientras que el West Texas Intermedia­te avanzó 1,71 dólares (o un 3,17 %), hasta los 55,66 dólares por barril.

“El mercado todavía está asimilando el impacto de los aranceles en los mercados petroleros, pero dado que China ha estado comprando muy poco crudo estadounid­ense en lo que va del año, vemos poco margen para que afecten directamen­te los fundamento­s”, dijo en una nota Ryan Fitzmauric­e, estratega de productos básicos de Roboresear­ch.

EL DETALLE Desempeño. Las grandes empresas aún impulsaban inversione­s en nuevas perforacio­nes en Estados Unidos.

Trump propuso el jueves imponer un arancel del 10 % a bienes chinos valorizado­s en $ 300.000 millones y podría aumentar los gravámenes si el presidente de China, Xi Jinping, no actúa más rápidament­e para alcanzar un acuerdo comercial.

Se estima que la decisión de la Reserva Federal de bajar en un cuarto de punto los tipos de interés incidirá también en el precio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador