Diario Expreso

Viteri aún no define si se firma el plan

La Policía Nacional tampoco ha aceptado hablar sobre este tema

-

No se conoce si, efectivame­nte, el Municipio porteño y el Gobierno central van a firmar el convenio ‘Más Seguridad’; o si, de otra manera, la alcaldesa Cynthia Viteri seguirá adelante con su Plan de Urgencia y Disuasión, anunciado públicamen­te hace dos días.

Con este último plan, adelantó que se pretende la integració­n y potenciaci­ón de las entidades municipale­s, como el Cuerpo de Bomberos, Justicia y Vigilancia, la Corporació­n para la Seguridad Ciudadana y la Policía Metropolit­ana.

La decisión fue tomada al mismo tiempo que la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunciaba la apertura a firmar el plan ‘Más Seguridad’, que busca integrar los sistemas de vigilancia y llamadas de la Policía Nacional con los de la Corporació­n para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil.

Y desde allí no se han dado nuevos pronunciam­ientos por parte del Cabildo al respecto. Ayer este Diario consultó al departamen­to de prensa municipal si se firmará o no el plan ‘Más Seguridad’. “La alcaldesa es la vocera oficial de este tema, y ella se va a pronunciar una vez que tenga algo en concreto con el Gobierno”, respondió una funcionari­a municipal. A través del departamen­to de prensa de la Policía Nacional, solicitamo­s una entrevista con el general Ramiro Ortega, comandante de la Zona 8. No hemos recibido respuesta.

El concejal Egis Caicedo aclara que el Plan de Urgencia y Disuasión ya estaba previsto como un complement­o al plan ‘Más Seguridad’, pero que este solo funciona para desviar a la delincuenc­ia hacia otros sectores. “Es la policía quien tiene la facultad de portar armas y de detenerlos. Lo que se pretendía con el plan ‘Más Seguridad’ era hacer un trabajo conjunto”, explicó.

Además, Caicedo desconfía de las declaracio­nes de la ministra Romo. “Lo mismo dijeron un día antes de firmar el convenio, que estaban listos; pero luego presentaro­n un plan de ellos”, argumentó.

El concejal Héctor Vanegas agrega que, por ahora, su posición es de respaldo hacia el plan ‘Más Seguridad’. “Si el Municipio tomó la decisión de ayudar, era lógico que el Gobierno lo que debió hacer fue colaborar y no poner trabas”, opinó.

Por otra parte, este medio lleva dos semanas en espera de una entrevista con el comandante de la Policía Nacional Zona 8, Ramiro Ortega, para conocer las acciones que dicha entidad realiza con respecto a la seguridad. No obstante, hasta el cierre de esta edición no se concretó la reunión. “La agenda del comandante es muy apretada, tendremos que esperar”, señaló un empleado del departamen­to de prensa policial.

NO HAY RESPUESTA Las cifras ascendente­s de robos que registra la Fiscalía de Guayas motivaron a este medio a solicitar una entrevista para conocer cuáles son las acciones que se están tomando al respecto.

 ?? FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO ?? Policía. Aún no se ha establecid­o fecha ni hora de la firma del convenio.
FREDDY RODRÍGUEZ / EXPRESO Policía. Aún no se ha establecid­o fecha ni hora de la firma del convenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador