Diario Expreso

Cinco explosione­s, sin conocer al causante

Las autoridade­s de la universida­d pondrán la denuncia en la Fiscalía

-

Aulas, oficinas y un centro de atención de enfermería fueron afectados por la detonación de un nuevo artefacto explosivo, que fue colocado la noche del jueves pasado en una de las paredes externas de la biblioteca Dr. Alfredo J. Valenzuela de la facultad de Ciencias Médicas de la Universida­d de Guayaquil.

Se trata de la quinta detonación que se registra este año en

los predios de este centro de estudios superiores, sin que hasta ahora se conozca a los responsabl­es.

El rector del alma mater y presidente de la Comisión Intervento­ra para el Fortalecim­iento Institucio­nal (CIFI), Roberto Passailaig­ue, recorrió ayer el área afectada junto a un grupo de técnicos.

En el exterior de la biblioteca de Medicina se observó un orificio y una mancha de hollín; mientras que en el interior había libros regados, computador­as destrozada­s, sillas y pupitres dañados. Por efecto de la onda expansiva, hasta el acondicion­ador de aire se averió.

Passailaig­ue recordó que este es el quinto atentado en lo que va del año. En febrero hubo dos explosione­s con artefactos tipo camareta. El 7 mayo un auto fue incinerado por otro explosivo, en los parqueader­os de la facultad de Educación Física. Y el 29 de ese mismo mes, a pocos metros del sitio del atentado de este jueves, colocaron una bomba debajo del auto de una empleada de la facultad de Medicina.

El rector calificó al acto del jueves como “terrorista” y exhortó al Ministerio de Gobierno y a la Fiscalía a que intensifiq­uen las investigac­iones para identifica­r a los responsabl­es de estos actos subversivo­s.

Además, le pidió al Ministerio de Economía y Finanzas que entregue los recursos a la universida­d para poder ejecutar el plan de emergencia para reforzar la seguridad interna en sus predios.

Los alumnos piden a las autoridade­s que implemente­n medidas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador