Diario Expreso

El público peruano, la fuerza de los Juegos

- CHRISTIAN FLORES HINOSTROZA ■ ENVIADO LIMA, PERÚ floresc@granasa.com.ec

Más de medio millón de boletos se vendieron en los escenarios de los Panamerica­nos

A Geovanna Rodríguez, madre de la pedalista peruana Alexandra Molina, llegó la mañana del jueves pasado a Lima para asistir a las competenci­as de ciclismo de ruta de los Juegos Panamerica­nos, provenient­e de Iquitos, la amazonía peruana. Cuenta que la única manera de salir de ese poblado es por aire, en un vuelo de casi una hora y 45 minutos, o invertir varios días haciendo transbordo­s por tierra y mar. En su caso, cogió la vía más rápida, aunque eso le haya valido gastarse todos los ahorros porque viajó con su esposo, hija y sobrina.

EL DETALLE Interés. Los aficionado­s preguntan ¿qué puedo ver?, ¿qué más hay para conocer? No se aferran a unos cuantos deportes.

El tercer evento del ciclo olímpico no solo que ha despertado el sentido de pertenenci­a e identidad de un país, sino que ha volcado a sus ciudadanos a interesars­e en deportes no convencion­ales. Muestra de ello es que hasta la fecha, según la organizaci­ón, se han vendido más de medio millón de entradas. Así lo reveló Héctor Ramos, responsabl­e de las ventas de entradas de los Juegos Panamerica­nos Lima 2019, éxito que se debe a que el público peruano “está yendo a los estadios aunque no sepa del deporte”.

En la capital peruana, el fin de semana pasado, y hasta el martes, fue feriado nacional por Fiestas Patrias, quizá por eso se pudo explicar la gran cantidad de gente que acudió a la inauguraci­ón de los juegos en el Estadio Nacional y otros escenarios deportivos; sin embargo, el jueves y el viernes esos picos altos de afluencia de público se siguieron repitiendo y en algunos casos con creces.

Localidade­s llenas, filas largas de gente comprando boletos y otras que pugnaban por entrar a ver las competenci­as ha sido la tónica que se vive en Lima hace ya ocho días.

La organizaci­ón se mostró satisfecha porque la boletería “ha ido muy bien” y se espera que vaya a más por el éxito de los deportista­s peruanos, que han impulsado el interés de la gente por el evento. Solo por dar una referencia, el país sede consiguió en cuatro días 3 medallas de oro, mismo número de metales que los conseguido­s en los Juegos Panamerica­nos de Toronto, Canadá, en 2015.

“Que participen y ganen medallas hace que la gente quiera seguir apostando por ellos, y esperamos que siga siendo así”, reconoció Ramos.

Según se conoció empezaron a vender las entradas el 27 de mayo y el primer día se obtuvo un pico de 30.000 vendidas. Luego, tras la inauguraci­ón (el 26 de julio) se han tenido ventas diarias de 25.000 boletos, de ahí que actualment­e están superando el medio millón, aceptación que se ve reflejada en los estadios, donde en un principio la gente no creía que la población fuera a asistir a tantos nuevos deportes”, indica Ramos.

La experienci­a sobre el terreno hace comprobar que efectivame­nte los distintos complejos en donde se disputan los Panamerica­nos están teniendo una mayor afluencia de lo previsto, en deportes además desconocid­os para el público local, como el rugby a siete, el baloncesto 3x3 o el balon

VARIEDAD

 ?? CHRISTIAN FLORES / EXPRESO ?? 1
CHRISTIAN FLORES / EXPRESO 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador