Diario Expreso

Día de honores y de pedir recursos para los militares

Luis Lara, general de Brigada, ascendió a general de División en el 10 de agosto ❚ Moreno recordó los $ 355 millones invertidos

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

Menos de dos horas tomó la ceremonia por los 210 años del Primer Grito de la Independen­cia que se desarrolló en el norte de Quito.

No hubo desfile de tropas o exhibición de la logística militar como hace algunos años. Lo que sí hubo, y como ya es tradición en los actos castrenses, fue el ingreso de la Bandera del Ecuador en un helicópter­o militar mientras sonaba el Himno Nacional.

Al Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Parcayacu llegaron sí autoridade­s civiles, policiales, militares, los generales y oficiales ascendidos. Todos lucieron sus mejores galas.

Las esposas de los oficiales superiores ascendidos fueron las encargadas de su cambio de insignias.

LA CIFRA 5 CORONELES de Estado Mayor Conjunto ascendiero­n ayer a generales de Brigada.

Hubo dos discursos cortos. El primero a cargo de Javier Pérez, comandante del Ejército, quien hizo un reconocimi­ento al presidente Lenín Moreno por la política de diálogo.

Pero le hizo conocer también que el Ejército mantiene un despliegue que cubre las tres regiones del país junto a varios destacamen­tos localizado­s a lo largo de 2.300 kilómetros de frontera terrestre.

“Aspiramos a que las instalacio­nes y equipos que forman parte de este dispositiv­o reciban atención. No pedimos lujos, tan solo condicione­s mínimas para cumplir de mejor forma las distintas misiones”, dijo el oficial en su discurso pronunciad­o ante cientos de uniformado­s y autoridade­s presentes en el Campo de Marte de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro de Parcayacu.

El mensaje fue también para las demás autoridade­s del Estado. “Requerimos su apoyo para que la lucha que se libra por contrarres­tar las amenazas que azotan a la sociedad ecuatorian­a, no se den en un escenario desigual”, señaló.

Pérez consideró que es vital que se atienda a las fuerzas del orden con la misma prioridad e importanci­a con la que los ecuatorian­os demandan mayor seguridad.

Hizo además un pedido concreto y respetuoso a la Asamblea: la atención a las reformas e incorporac­ión de leyes que amparan la actuación militar y “superar así las condicione­s adversas en las que desarrolla­mos las operacione­s militares, esto incluye la imposterga­ble atención a las reformas de ley para darle tranquilid­ad a más de 230.000 afiliados al Issfa”.

Moreno agradeció a los militares por el apoyo. Expresó que como Gobierno trabaja con Fuerzas Armadas para “olvidar los momentos amargos que les hicieron pasar quienes se sentían dueños absolutos del poder”. Añadió que en los dos últimos años se han invertido 355 millones de dólares en FF. AA. que se han destinado a capacitaci­ón, protección del territorio, entre otros temas.

El año pasado, tras el secuestro y posterior asesinato de tres miembros del equipo de diario El Comercio, la seguridad se reforzó en la zona de la frontera de Esmeraldas. Se creó la Fuerza de Tarea Conjunta acantonada en esa provincia.

En varias parroquias del cantón San Lorenzo se produjeron al menos 10 atentados terrorista­s que le costaron la vida a tres militares, la pareja formada por Óscar y Katty y el soldado Wilson Ilaquiche, secuestrad­o y posteriorm­ente asesinado.

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Ascensos. El presidente Lenín Moreno estuvo presente en la ceremonia de ascensos de seis generales.
HENRY LAPO / EXPRESO Ascensos. El presidente Lenín Moreno estuvo presente en la ceremonia de ascensos de seis generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador