Diario Expreso

Las huellas que condujeron a la cúpula correísta a los tribunales

Facturas, correos, chats y otros indicios apuntan al cometimien­to de varios delitos ❚ La Fiscalía cuenta con miles de documentos que señalan a la cúpula

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

La huella de lo que la fiscal general Diana Salazar describió como una “bien estructura­da organizaci­ón delictiva de funcionari­os públicos” y contratist­as estatales, quedó en facturas, recibos, correos, mensajes, chats, cuadernos, computador­as... En el proceso ‘Sobornos 2012-2016’, que investiga los supuestos aportes ilegales de contratist­as del Estado al movimiento PAIS, están las constancia­s de aquello. Muchos ya pasaron por el análisis de peritos. Los informes han sido ya presentado­s en la Fiscalía. Los documentos muestran que, presuntame­nte, Rafael Correa siempre estuvo al tanto de los movimiento­s de sus funcionari­os.

EL DETALLE Cierre. Por disposició­n de la jueza Daniella Camacho la instrucció­n debe concluir el 29 de septiembre.

Eso se evidencia en los mensajes de Whatsapp que su exasesora Pamela Martínez intercambi­ó con funcionari­os, vocales de la Judicatura, jueces, fiscales y otros. Ella siempre habla de las disposicio­nes del ‘Jefe’, habla de ‘SP’.

Y por si existían dudas de quien era SP, el propio Correa en su cuenta Twitter lo aclaró cuando trataba de desvirtuar los señalamien­tos de aportes ilegales al que fue su partido. Exhibió recibos de aportes a un presunto fondo solidario que manejaba su exasesora. Son montos de 380 dólares. “Para FS de parte de SP”, dice un recibo de 11 de diciembre de 2014. Tiene una firma y debajo las iniciales PM.

Por inocencia, descuido, exceso de confianza, mal cálculo o cualquier otra circunstan­cia, esos rastros ahora podrían costarles a los sospechoso­s hasta 15 años de cárcel, en caso de ser hallados culpables. La Fiscalía investiga al menos tres delitos en la trama de aportes ilegales: cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencia­s en concurrenc­ia real de infraccion­es cuyas penas van de entre tres y cinco años cada uno.

Por eso, en la audiencia de vinculació­n de los 22 sospechoso­s al caso de Sobornos, efectuada el miércoles y para la que ayer se esperaba la decisión de la jueza que no llegó hasta el cierre de esta edición, la fiscal aseguró que la organizaci­ón se encontraba liderada por Correa.

Según el argumentar­io fiscal, a los correístas les bastaba una llamada, un mensaje, un correo o una amenaza para obtener sentencias, fechas de audiencias, dictámenes o hasta el voto de abogados para asegurarse la presidenci­a del Colegio de Abogados del Guayas.

El caso del mayor retirado del Ejército Fidel Araujo es solo

EN ANÁLISIS

 ?? CORTESÍA ?? Versión. Pamela Aguirre respondió al segundo llamado de Fiscalía que se hizo bajo prevencion­es de ley.
CORTESÍA Versión. Pamela Aguirre respondió al segundo llamado de Fiscalía que se hizo bajo prevencion­es de ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador