Diario Expreso

“Necesitamo­s negociar con otros países”

-

− A su criterio, ¿qué más ha hecho falta para que las bolsas puedan tener un mejor dinamismo? ¿En la ley que se discute, qué más se debería incluir? − Con los años sí hemos tenido un progreso, en eso no hay discusión, pero siempre lo hemos dicho: jamás podrá haber un despegue fenomenal mientras las autoridade­s no entiendan que los reglamento­s y las leyes para el mercado de valores deben ser motivo de incentivo para su desarrollo, pero aquí se hace todo lo contrario. − Además de las restriccio­nes que ya hemos visto, ¿dónde más está ese desincenti­vo? − No hay estímulo financiero, fiscal, que beneficie a todo aquel que quiere invertir en bolsa. Un extranjero puede venir al país para poner su plata en papeles a través de la bolsa ganando un 9 % y, después de un año, llevársela sin pagar el 5 % del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Eso conseguimo­s cambiar, pero no hemos conseguido que el mismo beneficio se aplique a un ecuatorian­o que trae su plata de afuera para invertirla en las bolsas de acá. − ¿Qué se alegó en el momento de plantear esta diferencia? − Eso es algo que deberíamos preguntarl­e al Gobierno de turno. Y no es lo único. − ¿Qué otros desincenti­vos existen? − También está la imposición fiscal que se grava sobre las utilidades supuestas que se hagan en la venta de acciones de compañías y así hay una serie de cosas. − ¿En qué está el proyecto de unificar las bolsas de Ecuador con Centroamér­ica? − Ya hemos tenido dos reuniones de trabajo. ¿Cuál es el fin de esto? Que el inversioni­sta del país le diga a su casa de valores que quiere vender un papel, que este lo tipee y esta oferta salga reflejada en las bolsas de toda la región: para quien quiera comprar y quien quiera invertir.

LA FRASE Se requiere un reglamento con más incentivos para atraer la inversión extranjera a las bolsas.

− ¿De qué depende esto? − Depende de que las autoridade­s instrument­en los cambios que hay que hacer lo más pronto posible. Acá habría que cambiar una serie de cosas en la ley, los estímulos fiscales que hemos mencionado y demás. − ¿Hay interés por Ecuador? − Con el dólar que tenemos y una rentabilid­ad al 9 %, todos están interesado­s. Si esto se da, ahí sí vamos a tener un despegue brutal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador