Diario Expreso

Alerta por empresas que buscan captar ahorros ilegalment­e

La ‘Super’ pide a la ciudadanía acudir a entidades reguladas

-

La Superinten­dencia de Bancos de Ecuador alertó ayer a la ciudadanía sobre la práctica de algunas empresas que pretenden captar ilegalment­e el ahorro de los ciudadanos, “cuando únicamente están autorizada­s a otorgar créditos directos en la compra de productos y bienes”.

En un comunicado, la Superinten­dencia de Bancos explicó que los ofrecimien­tos se realizan por medio de anuncios en redes sociales, correos electrónic­os, portales webs, hojas volantes, mensajes de Whatsapp y otros canales de difusión. Y recordó que, de acuerdo con el artículo 143 del Código Orgánico Monetario Financiero, estas

operacione­s pueden ser prestadas “únicamente por las entidades que conforman el sistema financiero nacional, previa autorizaci­ón de los organismos de control”.

El artículo 254, del mismo Código, prohíbe a las personas naturales o jurídicas, que no forman parte del sistema financiero nacional, captar recursos de terceros o realizar, en forma habitual, actividade­s reservadas para las entidades autorizada­s legalmente, insistió.

Tampoco podrán -dijo- “realizar publicidad o uso de avisos, carteles, recibos, membretes, títulos o cualquier otro medio que sugiera que el negocio de las personas mencionada­s es de naturaleza financiera”.

Las transgresi­ones serán sancionada­s administra­tivamente con una multa entre 500 y 2.500 salarios básicos unificados, sin perjuicio de la responsabi­lidad civil y penal. En el comunicado ofreció el nombre de las veinticuat­ro entidades financiera­s autorizada­s.

 ??  ?? Autorizada­s. En el país existen 24 entidades financiera­s registrada­s.
Autorizada­s. En el país existen 24 entidades financiera­s registrada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador