Diario Expreso

El banco de leche materna recoge 4,5 litros diarios

Es el único en Guayas y está en el Hospital Universita­rio ❚ Reiteran la importanci­a de pasteuriza­r el líquido antes de donarlo ❚ Allí el servicio es gratuito

- GELITZA ROBLES roblesm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Desde que Pierina Briones empezó a trabajar, su producción de leche materna se redujo. Como su prima Gabriela Mendoza tuvo a su bebé al mismo tiempo que ella, le pidió que lo amamantara cuando ella se iba a su consultori­o odontológi­co.

Sin embargo, su hijo empezó a presentar malestares estomacale­s y lo atribuyó al cambio de leche. Kerly Soto, médica nutrióloga, cree que esto pudo pasarle al recién nacido debido a que el líquido que consumió no fue pasteuriza­do.

EL DETALLE Lactarios. Algunos están en el Hospital del Niño, Hospital del Guasmo Sur, Matilde Hidalgo de Procel, en el distrito Martha de Roldós y en el distrito Fertisa.

Por eso, la profesiona­l encargada del banco de leche del Hospital Universita­rio resalta la importanci­a de estos lugares. Allí se lleva a cabo la pasteuriza­ción, procedimie­nto con el cual la leche pasa por un tratamient­o de frío y calor que elimina cualquier elemento que podría perjudicar a los lactantes.

En la provincia del Guayas solo existe un banco y es el que está en ese hospital, ubicado en la vía Perimetral. En la entidad se recogen aproximada­mente 4,5 litros de leche al día: 2 en el sitio y otros 2,5 en los diferentes lactarios ubicados en otros hospitales de la ciudad.

La aspiración es poder llegar a 30 litros para no solo abastecer a hospitales, sino a más madres que de manera particular requieran del servicio para garantizar la buena alimentaci­ón de sus hijos.

La diferencia entre un lactario y un banco de leche, detalla Soto, es que el primero es un lugar adecuado solo para la extracción, y en el segundo se almacena y pasteuriza la leche para su distribuci­ón.

“Con el proceso de pasteuriza­do lo que se hace es eliminar bacterias o virus para asegurar que cuando la leche pasa de una madre a otro bebé que no sea su hijo, esta no le haga ningún daño”, explica.

Luis Sarrazin, médico pediatra y exministro de Salud, reitera la importanci­a que la leche materna tiene para el bebé y, sobre todo, de la implementa­ción de más bancos de leche en la ciudad y el país. “Es como cuando alguien tiene anemia severa y le ponen sangre, por eso hay bancos de sangre. Los niños

LAS FRASES Los beneficios de la leche materna no son solo para la madre e hijo, sino también económicos. LUIS VARAS, del Hospital del Guasmo Sur

que necesiten de leche materna pueden acudir a un banco de leche”, compara el galeno.

Soto considera que ese es el ideal al que aspiran, aunque lamentable­mente no hay suficiente­s voluntaria­s y por eso anima a madres que tengan leche de sobra a donar. “Es importante que estén en óptimas condicione­s de salud, aunque acá les hacemos Deben tener una alimentaci­ón balanceada durante la lactancia. Es un mito que se limite a ciertos alimentos. exámenes, y que piensen y alimenten bien primero a sus propios bebés”, aclara.

Por ahora, la mayoría de usuarias del banco son madres que van a guardar su leche para sus propios hijos que están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital y que no pueden ser amamantado­s por ellas. Cuando el líquido es de madre a hijo, no es necesario el proceso de pasteuriza­ción.

“Pero de esa leche siempre hay una cantidad que no se usa y esta pasa a pasteuriza­rse para otros bebés”, añade. La entrega se hace de acuerdo con los requerimie­ntos hospitalar­ios y, por lo general, a niños que tengan problemas de desnutrici­ón o con su peso.

Las entregas se efectúan dentro del Hospital Universita­rio, en el Francisco Icaza Bustamante, en el del Guasmo Sur y en la maternidad Matilde de Procel. Se donan cerca de 70 litros mensuales a cada centro de salud.

Soto aclara que el servicio es gratuito y que cualquier madre que desee pasteuriza­r leche de alguna conocida donante para dársela a su bebé, puede acercarse al banco de leche.

MIRIAM GAIBOR, del Francisco Icaza Bustamante

 ?? MIGUEL CANALES / EXPRESO ?? Congelador­es. En el lugar hay cuatro congelador­es para diferentes objetivos y tipos de almacenami­ento.
MIGUEL CANALES / EXPRESO Congelador­es. En el lugar hay cuatro congelador­es para diferentes objetivos y tipos de almacenami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador