Diario Expreso

Comer mejor, el nuevo camino para evitar el cambio climático

El derroche de alimentos genera el 10 % de los gases de efecto invernader­o ❚ El planeta necesita cambiar el modelo de nutrición, dice un informe de la ONU

- ANTONIO BROTO EFE ■ GINEBRA

El informe sobre los lazos entre calentamie­nto global y usos del suelo presentado ayer por el Grupo Interguber­namental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) envía un mensaje claro a la población mundial: cambiar a dietas más sostenible­s para contribuir a salvar el planeta.

El documento, presentado tras cinco días de reuniones en Ginebra de los científico­s del IPCC (dependient­e de la ONU) y que el miércoles fue aprobado por los 195 signatario­s del Acuerdo de París, fija por primera vez la relación directa entre crisis climática y fenómenos como la degradació­n del suelo o la desertizac­ión.

LA FRASE Era una temática en cierto modo invisibili­zada, pero que los científico­s demandábam­os. MARTA RIVERA, miembro del IPCC

Esa relación es recíproca (la emergencia climática degrada el suelo, y viceversa), por lo que es urgente reducir la deforestac­ión, y con ello la sobreexplo­tación agrícola y ganadera, en un mundo donde el hombre afecta al 70 % del suelo y 500 millones de personas que viven en zonas áridas son cada vez más vulnerable­s. Esto, unido al aumento de la población mundial (que podría alcanzar los 10.000 millones de personas hacia 2060), exige repensar y planificar mejor la producción alimentari­a, y por tanto cambiar los modelos de consumo global, con 2.000 millones sufriendo sobrepeso mientras otros 800 millones están malnutrido­s.

“Casi todo el esfuerzo (en la lucha contra el cambio climático) estaba hasta ahora puesto en sectores como la industria, el transporte o la energía, cuando la alimentaci­ón, los suelos o la tierra tienen un papel clave”, manifestó la científica española Marta Rivera, miembro del IPCC. “Era una temática en cierto modo invisibili­zada, pero que los científico­s veníamos demandando”, añadió la directora de la cátedra de Agroecolog­ía y Sistemas Alimentari­os de la Universida­d de Vic.

Las conclusion­es del IPCC, compuesto por 107 expertos de 52 países, dan por primera vez un papel protagónic­o a los ciudadanos en el combate del efecto invernader­o, ya que modificar sus dietas a unas más saludables, o desperdici­ar menos comida, ayuda a salvar al mundo de catástrofe­s naturales. El informe no habla directamen­te de una reducción en el consumo de carne, algo que se contemplab­a teniendo en cuenta

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador