Diario Expreso

Fármacos contra el cáncer ingresan al cuadro básico

LAS REACCIONES. La actualizac­ión del registro aún genera dudas en los médicos

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec ■ QUITO

Através del proceso de subasta pública, los hospitales del Ministerio de Salud tienen el visto bueno del gobierno central para comprar fármacos por 258 millones de dólares. El preámbulo de la decisión fue el anuncio de la actualizac­ión del

Cuadro Nacional de Medicament­os en 641 formas farmacéuti­cas, que incluye 64 nuevas medicinas, 16 de las cuales son para las personas con cáncer. Hay cuestionam­ientos de la Federación Médica porque todavía faltan productos medicinale­s.

EL DATO

Duda. Según el gobierno, la millonaria compra cubrirá el 98 % de los fármacos requeridos. Los médicos aseguran que aún faltan muchos en el cuadro.

Las dudas se mantienen. El presidente de la República, Lenín Moreno, junto con la ministra de Salud, Catalina Andramuño, presentaro­n la décima revisión y actualizac­ión del Cuadro Nacional de Medicament­os Básicos, el cual incluye nuevos medicament­os contra el cáncer, enfermedad­es raras y catastrófi­cas, y que estuvo paralizado desde hace cerca de seis años.

Sin embargo, aún hay dudas respecto de las cifras que dieron durante el evento las autoridade­s. Así, al menos, lo dijo a EXPRESO el director de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer, Gustavo Dávila.

Moreno afirmó que el cuadro está integrado por 454 medicament­os, que se presentan en 641 formas farmacéuti­cas, y que representa una inversión de 258 millones de dólares y cubrirá al 98 % de las enfermedad­es existentes en el país.

La duda surge en Dávila justamente en la cifra entregada por el primer mandatario. Sostiene que el tema “no está claro” sobre si estos 454 medicament­os se sumarán a los 776 que constan en la novena revisión y actualizac­ión del Cuadro Nacional de Medicament­os Básicos, que consta en la página oficial del Ministerio de Salud.

“Es la duda que tenemos y que solo la despejarem­os cuando se publique el listado definitivo que tiene el Consejo Nacional de Salud (Conasa) que se reunió. Toca esperar para cuando promulguen y saber si son los 1.100 o

son solo los 454. Todos estábamos embelesado­s en este tema de la actualizac­ión, pero no al detalle si lo restaban o no”, dijo Dávila a este medio.

Afirmó que lo único “certero” es que se han incorporad­o 64 nuevos medicament­os, de los cuales 18 son para las personas con cáncer.

El detalle de los 64 medicament­os nuevos lo dio a conocer el presidente Moreno. “El cuadro incluye 18 medicament­os para personas con cáncer, cuatro vacunas y la hemoglobin­a para hepatitis B, tres medicament­os para la hepatitis C, completar los esquemas

de tratamient­os de VIH, medicament­os para uso pediátrico, nuevas insulinas y análogos para niños y adultos que padecen diabetes de tipo 1, cuatro nuevos antibiótic­os y cinco medicament­os para enfermedad­es hematológi­cas”, precisó.

Además, en este cuadro se consideran algunas enfermedad­es catastrófi­cas como: lupus, colitis ulcerosa, artritis reumatoide­a y artritis idiopática.

“Para los medicament­os que no estén en esta revisión que deban ser usados por emergencia se incluye el procedimie­nto de autorizaci­ón, por excepción, para adquirir esos medicament­os, que deberá ser más ágil y oportuno, que dependerá del criterio del médico y la justificac­ión que dé el doctor”, afirmó.

En tanto, la ministra de Salud

señaló que la adquisició­n de los medicament­os se hará por subasta pública. Afirmó que lo importante es que al momento ya se cuenta con los recursos, por lo que espera que su adquisició­n sea rápida.

El titular de la Federación Médica Ecuatorian­a, Ernesto Carrasco, dijo sentirse contento con la decisión del Gobierno; sin embargo, dijo que va a haber problemas de financiami­ento. Además, el cuadro nace viejo, con medicament­os del 2014, son medicament­os de hace cinco años. “Se ha ganado una batalla, pero no la guerra, y seguiremos luchando”.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Acto. El presidente Moreno saluda con Lourdes Álvarez, quien padece de cáncer, durante el evento de ayer.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Acto. El presidente Moreno saluda con Lourdes Álvarez, quien padece de cáncer, durante el evento de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador