Diario Expreso

Mar de revelacion­es en el caso Sobornos

Rommy Vallejo y Alexis Mera hablaban de los documentos secretos.

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO

ARommy Vallejo, exsecretar­io de la Senain de Rafael Correa lo que le preocupaba el 8 de junio de 2017 era una filtración de documentos secretos de las cuentas de la entidad.

“De ahí todos son gastos normales que incluso ya fueron liquidados e incinerado­s con la Contralorí­a”, se lo decía a Alexis Mera, exsecretar­io jurídico de Correa. El diálogo aparece en uno de los chats que intercambi­ó con Mera y que ya fueron incorporad­os en el expediente ‘Sobornos 2012-2016’.

Además Vallejo le escribía que “lo preocupant­e es que esto haya salido de ahí porque aquí no hay”. Dirigía sus sospechas a la Contralorí­a para entonces, en los últimos días del excontralo­r Carlos Pólit, quien fue vinculado a la trama de sobornos de Odebrecht.

Pólit había salido en mayo de 2017 a Estados Unidos por un tema de salud. Desde ese país envió su renuncia en junio. Por esos días, Vallejo viajó a ese mismo país. “Cuidado. Por si acaso tengo el nacimiento de un sobrino el 25 de junio y me voy a USA. Cuidado piensan que estoy fugando, por si acaso”, aclaraba. Fue otro interlocut­or de Mera.

Con Vallejo muestra un grado de confianza similar al que evidencia con el expresiden­te Correa, con Jorge Glas, con la fiscal Patricia Morejón y otros.

Al menos eso se desprende de los mensajes que figuran en el peritaje del celular de Mera. El informe está en la investigac­ión de los supuestos aportes ilegales de contratist­as del Estado a movimiento PAIS. La Fiscalía sospecha un presunto cohecho, asociación

ilícita y tráfico de influencia­s en concurrenc­ia real de infraccion­es. Mera y Correa son dos de 26 investigad­os.

Y las diligencia­s siguen. Ayer rindió versión el exasambleí­sta Christian Viteri desde Guayaquil. Mientras María Duarte, otra de las procesadas, se presentó en la Corte. Aprovechó para desmentir al empresario Teodoro Calle quien fue contratist­a del Estado.

Él dijo que había recibido chantajes y presiones. Pero Duarte aseguró que de parte de ella no fue. Aseguró más bien que la Contralorí­a lo señaló por no presentar

a tiempo las planillas y que hubo excesos cobrados por la constructo­ra por pagos injustific­ados en su favor. Duarte anunció que Calle tendrá que responder por qué hace afirmacion­es “abstractas, difusas y falsas”.

Pero Jorge Acosta defensor del empresario pidió a la exministra que lea bien la versión de Calle para que sepa de qué obra se trató. “Mencionar otras obras y otros temas no oculta la realidad de los hechos”, afirmó.

Además Acosta mencionó que “todos sabemos quién es y qué hizo Duarte y también sabemos

que Teodoro Calle es un hombre que ha generado miles de puestos de trabajo y que jamás ha sido enjuiciado. Es la diferencia entre uno y otra”.

Sobre el testimonio anticipado que Pamela Martínez y Laura Terán rendirán el lunes, Duarte dijo que espera “que diga la verdad y aclare las mentiras”.

Martínez fue asesora de Correa y Terán su asistente. Ellas almacenaro­n informació­n en cuadernos y computador­as que han permitido a la Fiscalía reconstrui­r el modus operandi del grupo que cobraba a las contratist­as.

 ??  ??
 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ??
HENRY LAPO / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador