Diario Expreso

¿Salado o con suerte?

-

Pareciera que los guayaquile­ños no son consciente­s de los privilegio­s que tiene la ciudad por su ubicación geográfica y por eso no los valoran ni los defienden. El estero Salado es uno de ellos.

El brazo de mar que baña a Guayaquil podría ser un gran generador económico a través del turismo, la transporta­ción y la práctica de actividade­s deportivas, si sus aguas fuesen limpias. Pero están contaminad­as porque a diario reciben descargas de residuos industrial­es y domésticos. El problema se viene denunciand­o hace muchos años, sin que la acción de los gobiernos -central y seccionalh­aya sido lo suficiente­mente efectiva como

Se han presentado muchas propuestas viables -incluso a corto plazo- para su rescate. Solo hace falta la decisión de hacerlas realidad, pero para ello hay que considerar­lo como una prioridad’.

para recuperar este cuerpo de agua que hasta mediados del siglo pasado fue nuestro balneario natural.

Se han presentado muchas propuestas viables -incluso a corto plazo- para su rescate. Solo hace falta la decisión de hacerlas realidad, pero para ello hay que considerar­lo como una prioridad. Podría ser un legado de la alcaldesa para la ciudad, más aún ahora que la inversión pública y la privada han empezado a mirar al estero, como en el caso de Guayarte y de hoteles que se están ubicando en sus orillas.

Los guayaquile­ños debemos exigir su recuperaci­ón pero también participar activament­e en todo esfuerzo para lograr un cambio de suerte para el Salado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador