Diario Expreso

Guayaquil, brazos abiertos

- MARCIA GILBERT DE BABRA colaborado­res@granasa.com.ec

Comparto mis observacio­nes y sentimient­os en recientes paseos por Guayaquil acompañand­o a queridísim­os amigos franceses, cuyas trayectori­as admirables ya relaté en el artículo anterior.

La primera síntesis es que sus habitantes muestran espontánea­mente amabilidad, solidarida­d y buen humor. Hablo de gente sencilla de la calle, choferes, guardianes y meseros, entre otros. He aquí unas pequeñas cápsulas anecdótica­s.

En el Mirador del Paraíso mis amigos admiraron unos árboles que a pesar de su sequedad habían permitido que broten de ellos unas maravillos­as flores amarillas. Al preguntar qué árbol era al guardián, este respondió con una sonrisa muy amable: “¡Ah!… ese es un árbol normal…”. La respuesta los desconcert­ó al contrastar que lo que para ellos, los extranjero­s, era muy exótico, es para nosotros normal.

Otra tierna interacció­n se dio a la salida del Parque Seminario, donde las niñitas disfrutaro­n a rabiar con las iguanas, palomas y tortugas, debiendo sacarlas casi arrastrada­s, presentánd­ose

entonces otra gran tentación con la estatua de bronce de Medardo Ángel Silva sentado y meditando con un libro.

Las niñitas querían sentarse en su falda, situación imposible pues ya lo hacían otros niñitos que estaban acompañado­s de su papá, quien al darse cuenta del conflicto persuadió a sus hijos para que cedan el espacio. Fue un gesto de gran valor pedagógico para todos.

Seguimos… El día fue largo y cerca de los juegos infantiles de La Perla en nuestro Malecón 2000 y ya agobiadas por el calor, buscábamos refugiarno­s cerca de cualquier sombra y una modesta mujer que había logrado poner una silla debajo de una tolda, se paró a cederle su puesto a mi amiga, quien se conmovió enormement­e y no lo aceptó.

Guayaquil sigue avanzando en turismo y debe, naturalmen­te, sofisticar y comprender mejor la visión del otro; valorar y conocer a fondo lo nuestro. No es solamente una nueva forma de generar ingresos, es también apostarle a la fraternida­d universal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador